
ENDESA
17:43:10
26,87

+0,01pts
Endesa se ha adjudicado el 20% de los activos de generación de elécrica la estatal irlandesa Electricity Supply Board (ESB) por 450 millones de euros, tras un proceso público de venta iniciado en noviembre de 2007, según informó hoy la CNMV. Los activos adjudicados ascienden a 1.068 megavatios (MW) operativos, distribuidos en cuatro emplazamientos, y dos más con capacidad de evacuación de hasta 300 MW, que supone en torno a un 16% de la capacidad total instalada en República de Irlanda.
De esta manera, Endesa, que también pujó en mayo por el grupo distribuidor de electricidad de Chile Saesa -finalmente vendido a Morgan Stanley y el fondo canadiense Ontario Teachers Pension Plan-, cierra su primera adquisición desde que Enel y Acciona asumieran el control de la compañía y José Manuel Entrecanales se convirtiera en su presidente.
Nuevo proyecto de expansión
Endesa destacó que este nuevo mercado, junto con la presencia que la compañía controlada por Acciona (ANA.MC) y Enel (ENEL.IT) mantiene en Grecia a través de la sociedad Hellas, supone "el embrión para un nuevo proyecto de expansión que recupere la senda de crecimiento e internacionalización tras la venta de sus activos europeos a E.ON el pasado mes de junio".
Además, afirmó que esta operación se trata de "una oportunidad única de entrada con masa crítica en un mercado atractivo, ya que los precios de la electricidad reflejan los costes reales y los crecimientos de la demanda están por encima del 4% anual, con previsiones de mantenerse en el futuro".
Esta nueva plataforma irlandesa nace con ambiciosos objetivos de crecimiento en torno a la propia Irlanda (integrándola en el negocio de comercialización), la vecina Irlanda del Norte, así como en Gran Bretaña. CERRAR LA
Operación a finales de año
Tras la firma de este acuerdo, rubricado hoy en Dublín por Padraig McManus -consejero delegado de ESB- y por Jesús Olmos -director General de Desarrollo Corporativo de Endesa (ELE.MC), la compañía irlandesa, su representación sindical y empleados y Endesa iniciarán negociaciones sobre los aspectos laborales derivados de la venta.
Está previsto que este proceso, junto con la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes, concluya antes del fin del año en curso. La compañía presidida por José Manuel Entrecanales destacó que esta operación supone "un reto" en su apuesta por el medioambiente, a través de la mejora de la eficiencia de las plantas actuales y la construcción de nuevas instalaciones de tecnologías de generación más limpias.
Así, Endesa se compromete a desarrollar un plan industrial de 'repowering' y mejora de la eficiencia de las centrales adquiridas que estará finalizado en la primera mitad de 2012. Tras este plan, el coeficiente de emisión específica de CO2 se reducirá en más del 50%.