Empresas y finanzas

Los empresarios proponen privatizar todo el transporte público en Madrid

  • Reclaman que se externalice el servicio en EMT, Metro de Madrid y Cercanías
  • Invitan a las administraciones a eliminar los servicios menos utilizados

La confederación madrileña de empresarios CEIM-CEOE quiere externalizar la gestión de EMT, Metro y Renfe Cercanías porque los costes así son "muy inferiores".

Así se recoge en el 'Plan 400.000 empleos', presentado este lunes por Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM y también de una empresa de transporte urgente, un documento que recoge las medidas propuestas por los empresarios madrileños para crear un "marco favorable para el desarrollo de la actividad empresarial y el aumento de la competitividad de la economía".

Entre las medidas relativas al transporte se encuentra la apuesta de los empresarios madrileños por "externalizar la gestión de todas las empresas de transporte público de viajeros" como EMT, Metro, o Renfe Cercanías.

"Los costes de operación privada del transporte son muy inferiores a los de la gestión pública prestando los servicios con igual o mejor calidad, lo que permite liberar recursos de las Administraciones, que pueden destinarse a la consolidación fiscal, a la reducción de impuestos o a otras políticas", explican los empresarios en su escrito.

Desde la Confederación, que defiende que "proveer servicios públicos no implica necesariamente su prestación directa", también abogan por "impulsar la liberalización ferroviaria del transporte de viajeros".

Entre las medidas para promover el transporte, un sector que ven clave, apuestan por impulsar la coordinación de los sistemas de transporte a nivel intermodal e intramodal eliminando la duplicidad de oferta de transporte ineficiente e insostenible, es decir, "los servicios ferroviarios regionales infrautilizados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky