MADRID (Reuters) - La socimi Fidere Patrimonio se estrenó el lunes en bolsa con leves subidas pese a las turbulencias en los mercados por el temor a una suspensión de pagos griega.
La empresa, que había fijado su precio de referencia en 21,08 euros, lo que supone una capitalización de unos 212 millones de euros, salió a cotizar en el segmento de socimis del MAB (Mercado alternativo Bursátil), en la modalidad de fixing, es decir con dos subastas diarias, a las 12 y a las 16 horas.
Tras la primera subasta, a las 12.38 horas Fidere subía un 2,47 por ciento a 21,60 euros, mientras el Ibex-35 caía un 4 por ciento después de que Grecia impusiera controles de capital y cerrara los bancos hasta el martes 6 de julio.
Las socimis son vehículos de inversión inmobiliaria cotizados en bolsa que están canalizando parte de los fondos de inversores que regresan al sector, que tras años de caídas pronunciadas por la crisis del ladrillo en España está experimentando un lento despertar.
Ante este mayor apetito inversor en el sector y tras un cambio de regulación a finales de 2012 que da ventajas fiscales a la Socimi, han salido a la bolsa española ocho socimis. Entre ellas, hay tres en el Mercado Continuo (Lar, Merlin Properties y Axiare) y cinco en el MAB (Entrecampos, Mercal, Promorent, URO Property y Fidere).
Fidere Patrimonio, que inició su actividad en julio de 2013 y está controlada por Blackstone Real Estate, cuenta con 2.688 viviendas protegidas en régimen de arrendamiento.
La salida a bolsa de Fidere se produce en un momento en que los nuevos regidores en el Ayuntamiento de Madrid han criticado la venta de pisos de protección social a fondos de inversión y han amenazando con aumentar la carga impositiva para pisos vacíos en manos de fondos y bancos.