Empresas y finanzas

Ibex-35 mantiene alzas a mediodía, Fenosa continúa firme

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía a media sesión del jueves las alzas de la apertura, aunque algo más moderadas, con un mercado que respondía mecánicamente a las oscilaciones del precio internacional del petróleo.

"Sólo tenemos que mirar el precio del petróleo y el Ibex-35 y veremos que están casi pegados", dijo un analista.

El barril de petróleo tipo Brent había subido en Londres hasta los 125 dólares desde los 122 del cierre del miércoles.

El foco de atención estrictamente doméstico estaba centrado en Unión Fenosa, ACS y Gas Natural después de que lagasista acordara comprar el 45 por ciento de la participación que la constructora tenía en la eléctrica..

"Unión Fenosa debería subir hasta situarse muy próxima a los 18,33 euros/acción de la oferta, descontando algo devalor tiempo y de riesgo de ejecución, ", dijo Banesto en una nota a sus clientes.

A media sesión, los títulos de la eléctrica lideraban las subidas del Ibex-35 con un alza del 8,47 por ciento a 17,29euros.

ACS, que mejorará sustancialmente su situación financiera con esta desinversión, subía un 4,87 por ciento a 31,86euros, mientras Gas Natural, que tendrá que recurrir a sus accionistas de referencia Repsol y Criteria para financiar laoperación, caía un 4,7 por ciento a 31,45.

A media sesión, el Ibex-35 subía 81,8 puntos, un 0,72 por ciento, a 11.902,7 unidades. El índice general de la Bolsa deMadrid subía un 0,60 por ciento a 1.278,72.

Telefónica, pese a anunciar esta mañana unos resultados mejores que los previstos, caía un 0,36 por ciento a 16,6euros.

Un operador señaló que la operadora devolvía parte de las ganancias iniciales por el descenso del sector en Europa.British Telecom caía un 11 por ciento.

Telecinco, que también superó las previsiones de los analistas con sus resultados semestrales, ganaba un 3,31 porciento.

Otros pesos pesados como BBVA y Santander subían un 0,81 por ciento y un 0,17 POR CIENTO, respectivamente.

Repsol, que también anunció sus resultados semestrales, ganaba un 1,66 por ciento.

La petrolera dijo que su beneficio neto ajustado correspondiente al primer semestre de 2008 aumentó un 15 por cientoa 1.883 millones de euros, por encima de la previsión media de los anallistas, que apuntaba a un beneficio de 1.590millones.

Iberia, por su parte, caía un 4,34 por ciento a 2,04 euros ante informaciones de prensa de que la compañía aéreafuera sólo el "junior partner" en la futura fusión con British Airways.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky