MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los todoterrenos que ofrecen un menor consumo de carburante en el mercado español corresponden a marcas japonesas como Lexus, Honda, Nissan, Suzuki o Toyota, según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) recogidos por Europa Press.
El consumo de combustible es un factor que los automovilistas tienen cada vez más en cuenta a la hora de adquirir un vehículo, ante los elevados precios de los carburantes y la estrategia de la Comisión Europea para aplicar mayores impuestos a los vehículos más contaminantes y con un mayor consumo.
Según los datos del IDAE, el híbrido Lexus RX400h, equipado con un motor de gasolina y otro eléctrico, es el todoterreno más eficiente del mercado español, pues es el único que queda englobado en la categoría A, donde figuran los vehículos que menos consumen y menos contaminan.
Este vehículo, que desarrolla una potencia máxima de 272 caballos, gasta 8,1 litros de gasolina a los cien kilómetros, mientras que sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) se limitan a 192 gramos por kilómetro.
Entre los grandes todoterrenos y en el segmento diesel, el Honda CR-V 2.2i.CTDi de 140 caballos es el que presenta un menor consumo, con 6,7 litros a los cien kilómetros, por delante del Suzuki Grand Vitara HDI de tres puertas y 110 caballos, con 7,3 litros, y del Nissan X-Trail 2.2D de 136 caballos, con 7,5 litros.
En el segmento de gasolina y en lo referente también a grandes todoterrenos, el Honda CR-V 2.0 de 150 caballos figura como el vehículo de menor consumo con 9 litros a los cien kilómetros, al margen del Lexus híbrido.
Por lo que respecta a los todoterrenos pequeños, el Santana Santana diesel de 90 caballos, con 5,7 litros a los cien kilómetros, es el que menos gasta, por delante del Suzuki Jimny Diesel con 6,1 litros, el Suzuki Jimny de gasolina y 85 caballos, con 7,3 litros, y el Toyota RAV-4 de gasolina y 125 caballos, con 7,4 litros.
Las ventas de todoterrenos en España batieron un récord en 2005 y llevan camino de alcanzar un nuevo máximo este año, pues en los ocho primeros meses del año acumulan una progresión del 8,5%, con 81.196 unidades, en contraste con el descenso del 2% que experimentan las matriculaciones de turismos.
Relacionados
- Jazztel y Cisco Systems presentan una potente oferta integral de Telefonía IP al mercado corporativo español
- España se apunta al móvil virtual: The Phone House dará servicio antes de Navidad a través de la red de Amena
- Economía/Telecos.- Amena y The Phone House anuncian el primer acuerdo de operador móvil virtual del mercado español
- Lancia pretende consolidarse en el mercado español con su flamante Delta
- Economía/Motor.- Citroën, optimista sobre sus resultados en el último cuatrimestre en el mercado español