MADRID (Reuters) - Con el respaldo de sus accionistas de referencia, el grupo Gas Natural ha alcanzado un acuerdo para comprar a ACS su paquete de un 45 por ciento de Fenosa en una oferta en efectivo que se extenderá al 100 por ciento del capital a un precio de 18,33 euros por acción, confirmaron el miércoles las empresas implicadas.
La oferta valora Fenosa en 16.757 millones de euros y permitirá al endeudado grupo ACS ingresar más de 7.500millones de euros con la operación.
Expertos explicaron que, a efectos prácticos, el acuerdo acabaría con la posibilidad de una opa competidora, ya que eldueño del 45 por ciento ya se ha comprometido a vender.
La integración creará una sociedad con más de 20 millones de clientes y 18.200 MW de potencia instalada en todo elmundo y consolidará la presencia de la gasista en España y Latinoamérica.
Repsol y La Caixa (a través de su holding de participaciones Criteria), accionistas de control de la gasista respaldaronla propuesta y dijeron que realizarán aportaciones de hasta 1.903 millones de euros en el caso de la caja y de 1.600millones de euros en el caso de la petrolera.
Las aportaciones de los socios, que controlan cada uno un 30 por ciento del capital de la gasista, se realizaríanmediante la suscripción de una ampliación de capital que Gas Natural realizaría después de liquidar la oferta.
El objetivo de las aportaciones es que, tras la operación, la empresa fusionada obtenga un rating (calificación decrédito) de, "al menos BBB y Baa2 por S&P y Moody's", dijeron los accionistas en sendas notas de prensa.
Gas Natural, que financiará inicialmente con deuda bancaria la operación, dijo también que contempla desinversión deactivos no estratégicos por más de 3.000 millones de euros.
El acuerdo se instrumentará con la compra a ACS de un 9,999 por ciento de Fenosa en un plazo de cinco días y elcompromiso de adquirir las participaciones restantes al mismo precio en el momento en el que se obtengan las pertinentesautorizaciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y Competencia.
El precio de la oferta supone una prima sobre el último precio en bolsa del 15 por ciento. Sin embargo, Fenosa haexperimentado un repunte de casi un 44 por ciento desde que se supiese a mediados de julio del interés vendedor deACS.
Gas Natural, que en los últimos años ya intentó sin éxito hacerse con Endesa e Iberdrola, explicó que el precio pactadose ajustaría en el caso de que Fenosa pague algún dividendo antes de que finalice el período de aceptación de la oferta.
La gasista dijo que la compra generará sinergias de al menos 300 millones de euros y permitirá adelantar en tres añoslos objetivos de su plan estratégico.
LA DEUDA Y EL BALANCE DE ACS
ACS, presionada por una deuda de más de 18.000 millones de euros, anunció a mediados de julio que estudiaba laventa de su participación del 45 por ciento en Fenosa en un momento de desaceleración en la construcción y derestricciones crediticias.
La venta de Fenosa no sólo liberaría el importe que ACS podría destinar a amortizar deuda, sino también eliminaría ladeuda de Fenosa que la constructora consolida por integración global y que a finales de junio ascendía a 6.085 millonesde euros en términos netos.
Pero no sólo aliviará la deuda ya que el balance del grupo también se verá sustancialmente mermado por la exclusiónde Fenosa, que actualmente aporta casi un 60 por ciento del resultado bruto de explotación de ACS.
/Por Carlos Ruano/