La comisión gestora quiere despejar las dudas de cara a las elecciones de julio
Con las elecciones a la presidencia blaugrana a la puerta de la esquina, la comisión gestora del F. C. Barcelona ha contratado a la firma de servicios profesionales PwC para realizar una auditoría independiente de los ejercicios 2010 a 2015, según han confirmado fuentes solventes a 'elEconomista'.
El objetivo de este contrato es demostrar que el club está gestionado de forma correcta y evitar escándalos financieros como el del último mandato de Joan Laporta -al que exigieron el pago de 47,4 millones de euros- o el del caso Neymar antes de las elecciones del próximo mes de julio.
No obstante, éste no es el primer trabajo de estas características que el club encarga a una de las denominadas big four (Deloitte, PwC, KPMG y EY). Una de las primeras medidas que tomó Sandro Rosell cuando llegó al Barça -fue su presidente desde 2010 a 2014- fue encargar una auditoría independiente a la firma KPMG para conocer en qué estado se encontraban las cuentas del club.
De hecho, pese a la transparencia e independencia que presupone este gesto, la junta directiva que resulte vencedora en las elecciones del próximo 18 de julio podrá solicitar otro informe de verificación de cuentas a otra firma de servicios profesionales.
Sin embargo, en el caso de que la nueva junta directiva quiera encargar otra auditoría de cuentas independiente, no podrá solicitarla a ninguna de las cuatro grandes por motivos de incompatibilidad.
La compañía Deloitte es la encargada de auditar sus cuentas desde hace más de una década, según consta en las Memorias Anuales publicadas en su página web. KPMG, como ha sido mencionado anteriormente, fue la encargada de realizar otro informe de auditoría independiente como el que realiza PwC en la actualidad.
EY vigila el Miniestadi
La tercera big four que falta, EY, ha firmado también un contrato con la entidad blaugrana para controlar las obras del Miniestadi.
Para realizar este proyecto, que se levantará junto a la Ciudad Deportiva Joan Gamper en Sant Joan Despí (Barcelona), el F. C. Barcelona ha contratado a la compañía presidida en España por José Luis Perelli para que controle los procedimientos, así como vigilar porque se cumplan los plazos fijados. De hecho, el club contempla una inversión cercana a los 12 millones de euros para la realización de este proyecto -cuyas obras comenzarán el próximo año según lo previsto-. Así el estudio Batlle i Roig Arquitectes será el encargado de construir el nuevo feudo de la filial del club.
Envueltos en la polémica
Pese a las victorias en el terreno deportivo esta temporada, el club no logra levantar cabeza con los escándalos financieros. De hecho, el caso Neymar todavía se le atraganta.
Sin ir más lejos, esta semana la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella interpuesta por DIS -la firma que tenía los derechos del jugador- contra el brasileño y el presidente del club por delitos de corrupción y estafa. Además, el juez ha llamado a declarar a otros clubes (el Real Madrid, junto al Chelsea, el Bayern y el Manchester City) para conocer las ofertas que presentaron por el jugador.