Empresas y finanzas

Alonso permite a GSK vender la vacuna de la meningitis B

El fármaco pertenecía a Novartis cuando llegó a España hace diez meses y aún no se podía comprar en la farmacia

La farmacéutica británica Glaxo-Smitkline va a conseguir lo que no ha podido la suiza Novartis en España desde hace meses: que su vacuna contra la meningitis B pueda ser adquirida libremente en las farmacias por los padres que lo deseen.

Sanidad ha cambiado de opinión respecto a este fármaco que, pese a estar aprobado en nuestro país hace ya diez meses no tenía autorizada su venta libre en las farmacias y sólo se dispensaba en los hospitales a los grupos de riesgo. La vacuna, denominada Bexsero, era propiedad de Novartis cuando llegó a España en agosto de 2014, pero fruto del acuerdo alcanzado entre ambas farmacéuticas en abril del año pasado, el producto ha pasado ya a manos de la multinacional británica.

Se trata de la primera y única vacuna de amplia cobertura aprobada por la Agencia Europea del Medicamento que previene frente a un tipo de meningitis que resulta letal en aproximadamente el 13 por ciento de los casos. La recomendación de los pediatras es que se inicie la vacunación a los dos meses de edad, con tres dosis administradas con el intervalo de un mes.

Según afirmó el ministro Alfonso Alonso en un desayuno informativo, el cambio de opinión del Ministerio de Sanidad hacia esta vacuna ha venido principalmente por la situación de los padres que querían adquirirla. "Hasta ahora no estaba autorizada y veíamos como familias enteras iban en autobuses a Francia o Portugal a comprarla", indicó ayer el ministro, pese a que hace apenas un mes mantuvo su oposición a la venta en farmacias, cuestionado por la misma vacuna.

La decisión de su venta en farmacia no necesita el visto bueno de las comunidades autónomas, como sí sería su financiación pública, por lo que el Ministerio de Sanidad puede dar la orden de su cambio cuando estime oportuno.

Actualmente, el coste de la vacuna para los hospitales era de unos 72 euros, aunque su precio oficial para los padres en la farmacia podría rondar los 115 euros. En Reino Unido, las autoridades han llegado a un acuerdo con GSK para incluir la vacuna en el calendario, por unos 27 euros la dosis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky