SANTANDER (Reuters) - El presidente de BBVA, Francisco González, alertó el lunes de los peligros que suponen el populismo político y la corrupción en España para el funcionamiento de las instituciones democráticas y la recuperación económica.
"Para que la alternancia política sea buena es necesario que la alternativa sea buena y el mayor riesgo es el populismo con promesas irrealizables y demagógicas que atenten contra las instituciones poniendo en riesgo cuanto hemos avanzado", dijo González durante unas jornadas celebradas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
El presidente de BBVA (BBVA.MC)pidió mucha prudencia y alertó de que "el populismo es un viaje a ningún parte", en aparente alusión al partido de izquierdas Podemos, que ha sacudido el mapa político español un año después de su creación.
"Yo estoy convencido de que la sociedad española va a elegir el camino serio de la transparencia", añadió sin embargo González.
Las elecciones autonómicas y municipales del pasado 24 de mayo confirmaron la irrupción de Podemos y de otro partido emergente, Ciudadanos, que han puesto fin a la política de bipartidismo dominada por el PSOE y el Partido Popular en las últimos tres décadas.
Estos nuevos partidos están teniendo un papel clave en la formación de los gobiernos regionales y municipales en España con propuestas de regeneración democrática y medidas anticorrupción -- que han marcado buena parte de la vida política española en los últimos años -- frente a las doloras medidas antiausteridad favorecidas por el gobernante Partido Popular.
"Hoy España afronta una situación compleja (...) hoy la sociedad percibe la corrupción de una forma muy aguda y dificulta que se perciba la mejora de la economía y esto se ha percibido en las elecciones locales", dijo González, que, no obstante consideró que el nuevo escenario política también podría servir de estímulo para regenerar la vida política.
La mayor influencia de estos nuevos partidos también han despertado el temor de los inversores internacionales a que se puedan ralentizar el ritmo de reformas y descarrilar la recuperación económica, tal como advirtió reciente el FMI.
Relacionados
- Gobierno salvadoreño arremete contra Corte por resoluciones
- Venezuela arremete contra la ONU por las declaraciones de un portavoz
- Santamaría arremete duramente contra Hernando y el dice que se aplique él sus consejos de corrupción
- Francia.- Valls arremete contra Sarkozy, un "problema" para Francia
- Valls arremete contra Sarkozy, un "problema" para Francia