
La FIFA paga a su plantilla permanente salarios que están un 34% por encima del nivel retributivo medio de los hedge funds en Estados Unidos, y que son un 25% más altos que el de los traders de los bancos de inversión, de acuerdo con los datos publicados en el site especializado emolument.com
La organización, que está siendo sacudida de arriba a abajo por una investigación en EEUU, abona una media de 242.000 dólares al año de salario medio, mientras que la nómina promedio en un hegde fund se sitúa en 180.000 dólares al año, frente a los 194.000 (sin bonus) de los traders.
Los datos vienen a avivar la polémica precisamente en el mismo día en el que el secretario general de la FIFA ha confirmado que el proceso para elegir a la ciudad que organizará el mundial de fútbol de 2026 se retrasa sine die por la investigación en curso, y sorprenden especialmente si se tiene en cuenta que el empleado medio de cualquier organización sin ánimo de lucro (y la FIFA teóricamente lo es) cobra apenas 66.000 dólares anuales.
Para elaborar su informe, Emolument utiliza datos procedentes de diversas fuentes, que incluyen informes de 2.700 firmas tanto del sector financiero como de organizaciones sin ánimo de lucro, aunque en el caso de la FIFA basta con acudir a su informe anual para obtener los datos.