
Iberdrola ha tenido que ampliar hasta el 31 de julio de 2015 el plazo previsto para presentar el folleto de la operación de fusión con UIL Holdings. La intención, en un primer momento, era que este documento se presentara el pasado 5 de junio.
La eléctrica, no obstante, mantiene el calendario previsto y prevé tener la operación cerrada antes de acabar el año. Por el momento, Iberdrola ya tiene en sus manos tres de los permisos regulatorios que necesitaba. La eléctrica logró el pasado 2 de junio la autorización de la Federal Energy Regulatory Comission (FERC).
Asimismo, la Comisión Federal de Comercio y del Departamento de Justicia han dado también el visto bueno en el área de competencia, la llamada Hard Scott Rodino que se logró el pasado 7 de abril y la Federal Communications Commission (FCC) autorizó el 22 de mayo la transferencia de las licencias de radio privadas que mantiene UIL.
Por contra, los permisos de las autoridades estatales caminan a un ritmo más lento. La Connecticut Public Utilities Regulatory Authority celebró una audiencia pública el pasado 28 de mayo y espera que la decisión final se produzca el próximo 17 de julio. Los permisos del Massachussetts Department of Public Utilities se pueden retrasar hasta octubre ya que está prevista una audiencia los días 18 y 19 de agosto con explicaciones en septiembre y octubre. Y, por último, el Comité para Inverisones Extranjeras en EEUU se espera que pueda dar su visto bueno el 17 de junio, a no ser que se inicie un periodo de investigación.
Por otro lado, Iberdrola ha agrupado en Iberdrola Participaciones tanto la división de Ingeniería y Construcción como la de Inmobiliaria, que no perderán sus nombres y que de esta forma encuentran encaje en el proceso de reestructuración societaria.
Como parte de este proceso, la compañía ha inscrito en el Registro Mercantil el cambio de nombre de su sociedad Iberdrola Redes Sociedad Anónima, que se dedica a la "tenencia de acciones de todo tipo" y que a partir de ahora se llamará Iberdrola Participaciones, según Ep. Además, Iberdrola Participaciones incluirá ahora en su objeto social la realización de toda clase de actividades relacionadas con la ingeniería y la construcción, así como la actividad inmobiliaria, incluida la promoción, construcción, tenencia, gestión y administración, por cuenta propia o ajena, de activos inmobiliarios.
En todo caso, las filiales de Inmobiliaria y de Ingeniería y Construcción no desaparecen, sino que se integran en un esquema societario en el que se ha decidido agrupar negocios no directamente relacionados con la actividad eléctrica.
Congelación salarial
La eléctrica además retomó ayer la negociación del sexto convenio colectivo. Según indica Comisiones Obreras el planteamiento que ha realizado la compañía pasa por una congelación de sueldo y el recorte de algunas de las prestaciones, aunque no explica cuales pero asegura que suponen cerca del 20 por ciento. El sindicato compara esta decisión de congelación con la adoptada por Inditex de incrementar la retribución en un 5 por ciento