Empresas y finanzas

Rovi venderá su fármaco propio en China a final de año

  • Logra comercializar su anticoagulante tras cambiar de socio local
Javier López-Belmonte, vicepresidente y director financiero de Rovi. ELISA SENRA

Laboratorios Rovi ha conseguido por fin establecerse con éxito en China, uno de los mercados farmacéuticos más complicados para el sector. La farmacéutica madrileña llevaba varios años persiguiendo la aprobación de su fármaco propio estrella, el anticoagulante bemiparina, que por fin obtuvo hace unos meses.

Tras este paso, según adelantó este martes a elEconomista Javier López-Belmonte, vicepresidente de la compañía, la comercialización llegará a finales de año. "Llevamos muchos años peleando por entrar en este mercado y por fin lo hemos conseguido. China es un mercado farmacéutico muy cerrado y nos ha costado mucho la aprobación. Al final decidimos cambiar de socio local y nos ha dado resultado. Antes teníamos una compañía mayor, pero nos ha sido más efectivo ir con un socio más pequeño pero con más conocimiento regulatorio".

Tras el desembarco en China, el siguiente país en llegar la bemiparina de Rovi será Brasil. "Ya tenemos la aprobación de los reguladores brasileños, pero todavía no hemos establecido la fecha para comenzar a vender allí", asegura el director financiero del laboratorio, que este martes celebró su junta de accionistas anual. Las ventas de la bemiparina Rovi, que ya se comercializa en 53 países de todo el mundo, crecieron un 9% el año pasado hasta alcanzar los 72,7 millones de euros. De esta cantidad, 48 millones se obtiene en España y otros 24,7 millones en mercados internacionales.

En conjunto, las ventas de la farmacéutica de la familia López-Belmonte fuera de España se incrementaron el pasado año un 7% hasta alcanzar los 85,2 millones de euros en 2014, y ya representan el 36% de los ingresos operativos de la compañía.

Sube un 5% el dividendo

Por otro lado, la junta de accionistas de este martes, celebrada en Madrid, aprobó un aumento del dividendo cargado a los resultados de 2014. Así, la compañía ha aumentado su dividendo un 5%, hasta los 0,1690 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky