Empresas y finanzas

Los controladores aéreos inician hoy la huelga parcial: normalidad durante los primeros paros

  • El Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos del 70%

Los controladores aéreos de Enaire, la empresa gestora de navegación aérea en España, han iniciado la primera de las cuatro jornadas (8, 10, 12 y 14 de junio) de paros parciales. De momento, el primer paro (de 10.00 a 12.00 horas) ha acabado sin mayores incidencias. "Ha habido plena normalidad en el tráfico aéreo", ha destacado el Ministerio de Fomento.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado la "normalidad" en las operaciones aéreas de esta primera jornada de huelga, con una puntualidad media en los vuelos de "entre el 98% y el 100%", en las dos primeras horas de paro (de 10.00 a 12.00 horas), franja horaria en la que no ha habido "ninguna cancelación".

A modo de previsión, el departamento dirigido por Ana Pastor ha establecido unos servicios mínimos del 70% para la huelga, que también contará con paros en el tuno de tarde (de 18.00 a 20.00 horas). Desde Enaire señalaron a Europa Press que "se están cumpliendo" con los servicios mínimos decretados.

Según los servicios mínimos decretados, de la plantilla total de 2.023 controladores aéreos, para este lunes serán 955 los efectivos que trabajen a tres turnos. Para el día 10 de junio, se ha programado una plantilla de 916 efectivos, de 930 controladores para el 12 de junio y de 691 para el 14 de junio.

Más de 5.350 movimientos

Un total de 5.355 movimientos de aeronaves podrían verse afectados por los paros parciales convocados por el sindicato mayoritario de los controladores aéreos, USCA. Según datos facilitados por Enaire, durante estos cuatro días se operarán 22.274 movimientos en todo el espacio aéreo español, de los cuales 2.853 operaciones se realizarán entre las 10.00 y las 12.00 horas, y otros 2.502 movimientos, entre las 18.00 y las 20.00 horas.

Este lunes, primera jornada de paros, están previstos 5.300 movimientos en todo el espacio aéreo español -incluidos sobrevuelos-, de los cuales 680 vuelos corresponden a la franja de paros de la mañana y 591 vuelos a la franja de la tarde, por lo que podrían verse afectados 1.271 vuelos.

La convocatoria, la primera en 26 años -la última huelga de controladores fue en 1989- se produce como protesta a la decisión de Enaire de sancionar a 61 controladores aéreos del Centro del Control de Barcelona (ACC) por el cierre del espacio aéreo en 2010 y negarse a readmitir a un controlador del ACC de Santiago.

Se puede reclamar el reembolso del billete

La organización de consumidores Facua ha recordado hoy el derecho de los afectados por los paros parciales de los controladores aéreos a reclamar el reembolso del importe de su billete en caso de cancelación del vuelo.

Facua ha advertido en un comunicado que las consecuencias del paro deben ser asumidas por las aerolíneas y no por los consumidores, y deben ofrecer a los usuarios un medio de transporte alternativo.

Según Facua, la huelga no puede generar una situación de indefensión para los consumidores, por lo que ha instado a las aerolíneas a que den información a los viajeros sobre el retraso o cancelación de sus vuelos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky