LONDRES (Reuters) - El precio del crudo avanzaba más de un uno por ciento el lunes a más de 124 dólares por barril, impulsado por los ataques de rebeldes a la industria petrolera de Nigeria, avivando las preocupaciones sobre los suministros.
El principal grupo militante del delta del Níger, la región productora de Nigeria, atacó el lunes dos importantes oleoductos que pertenecen a laempresa Royal Dutch Shell. La petrolera informó que detuvo parte de la producción debido al incidente contra su oleoducto Nembe Creek, pero noquiso especificar la cantidad.
A las 13:30 horas, el crudo estadounidense subía 0,7 dólares a 123,98 dólares por barril, aunque retrocedía desde el máximo previo de 125,22dólares. Por su parte, los futuros del Brent en Londres avanzaban a 125,18 dólares por barril.
El incidente en Nigeria se produjo después de que la semana pasada ocho trabajadores de las compañías petroleras fueran secuestrados y dosbombas estallaran el domingo en Estambul. Nadie ha reclamado la responsabilidad de los atentados en Turquía.
El petróleo ha caído más de 23 dólares desde de que el 11 de julio marcara un máximo histórico de 147,27 dólares por barril, presionado por lasseñales que apuntan a que los altos precios del crudo y la desaceleración de las economías están afectando a la demanda.
Los operadores dijeron que de momento los precios continuarían cayendo.
"Ahora parecemos estar en una situación en la que cualquier alza está siendo vendida", dijo Glen Ward analista de ODL Securities, en Londres.
"Sentimos que la comunidad operadora no sólo está liquidando posiciones largas, sino que también busca establecer cortas", agregó.
Datos de la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas publicados el viernes mostraron que los fondos especulativos estabancambiando a posiciones netas cortas - en una apuesta ante la caída de los precios - por primera vez en 17 meses.
Las noticias desde Irán también han dado algo de soporte al precio del crudo. El país tiene más de 5.000 centrifugadoras activas para enriqueceruranio, según citas de su presidente el sábado, lo que apunta a una rápida expansión del desarrollo nuclear, que Occidente sospecha está dirigido afabricar bombas.
El anuncio del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, posiblemente molestará a las grandes potencias, que han ofrecido a Irán un paquete deincentivos económicos y de otras especies, para animarlo a la suspensión de sus actividades de enriquecimiento de uranio.
Relacionados
- El crudo bate nuevos récords en Londres y Nueva York y supera los 145 dólares
- El barril de crudo OPEP supera por primera vez los 140 dólares
- El crudo de Texas supera por primera vez los 144 dólares tras la caída de las reservas
- El precio del barril de crudo supera los 140 dólares en Nueva York y Londres
- El barril de crudo de Texas supera por primera vez los 140 dólares