Empresas y finanzas

Unión Fenosa dice atravesar "insuficiencia financiera"

Managua, 11 sep (EFECOM).- La empresa española Unión Fenosa, distribuidora de la energía eléctrica en Nicaragua, informó hoy de que "atraviesa una situación de insuficiencia financiera" provocada por el alza "incontrolable" de los precios internacionales del petróleo.

Además de porque la tarifa actual del servicio eléctrico no cubre los costos reales para el pago de la generación de energía, asegura la empresa española en un comunicado.

Unión Fenosa, que opera en Nicaragua desde hace seis años, dijo que el Instituto Nicaragüense de Energía (INE, ente regulador) tampoco ha cumplido con "garantizar la suficiencia financiera" del sector energético, previsto en la Ley de Industria Eléctrica.

"El no reconocimiento del costo verdadero de la energía ha provocado que las distribuidoras hayan dejado de percibir, en los últimos doce meses, más de 21 millones de dólares", agregó.

Unión Fenosa advirtió, además, que "la campaña lanzada por el no pago de la factura eléctrica sólo provoca mayor insuficiencia financiera en las distribuidoras y debilita su capacidad de comprar la energía necesaria para sus clientes".

La distribuidora llamó a todos los agentes involucrados a buscar soluciones a la crisis y a juntar voluntades para evitar "mayores consecuencias de las sufridas hasta hoy".

A la ciudadanía, Unión Fenosa la insta a no dejarse llevar por campañas, que al final sólo causarán mayores perjuicios económicos.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) informó de que a partir de ayer Nicaragua sufrirá apagones de hasta 8 horas diarias por un déficit del 25 por ciento de la energía eléctrica que consume este país.

La CNE precisó que dos generadoras privadas dejaron de producir, en total, 110 megavatios de energía, de los 450 megavatios que se consumen, por la falta de dinero para comprar combustible.

Ambos generadores esperaban que Unión Fenosa les cancelara una deuda por un monto que no precisan.

La directora de la no gubernamental Red de Defensa del Consumidor, Ruth Selma Herrera, ha dicho que "si Unión Fenosa estuviera perdiendo, ya se hubiera ido" de Nicaragua.

Sequeira señaló que Unión Fenosa y las empresas generadoras "chantajean" a la población con los apagones "para que esta semana les aprueben los nueve millones (de dólares)".

El Ejecutivo envió al Parlamento una iniciativa para conceder un aval de nueve millones de dólares, en letras del Tesoro, a favor de Unión Fenosa para paliar la crisis energética en este país.

La iniciativa iba a ser discutida el miércoles pasado, pero por falta de quórum se suspendió la sesión. Aún no se ha definido cuando se va a discutir esa propuesta en el Parlamento.

Nicaragua sufre desde hace varias semanas apagones de tres hasta doce horas diarias por déficit en la generación de energía que afecta a unos 600.00 usuarios nicaragüenses.

El déficit es provocado, además de la falta de dinero para comprar combustible, por fallas técnicas en las unidades de generación y por la falta de agua en el lago de Apanás, que produce energía hidroeléctrica.EFECOM

lfp/fm/rsm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky