Madrid, 11 sep (EFECOM).- Capital Health, la nueva y única empresa española de capital riesgo que invierte en proyectos de biomedicina, gastará en un año hasta 25 millones de euros en 10 proyectos españoles de investigación y desarrollo (I+D) en su fase inicial.
Así lo explicó hoy en un encuentro con periodistas el director general de la empresa, Luis Valenciano, quien señaló que Capital Health nace con la vocación de potenciar proyectos que, "tras una adecuada financiación y control, resulten atractivos para ser adquiridos por grandes compañías farmacéuticas".
Con unas inversiones de entre 300.000 y cuatro millones de euros por proyecto, la empresa de capital riesgo espera obtener el triple del dinero invertido en un plazo no superior a cinco años.
Los proyectos en los que pretende invertir este fondo son aquellos en los que hay alguna posibilidad de desarrollar nuevos fármacos, para que luego las farmacéuticas "compren el proyecto y continúen con su desarrollo", que puede costar decenas de millones de euros y hasta 10 años de investigación, según Valenciano.
A juicio del director general de la compañía, que ha pasado por varios cargos en la Administración pública, "la financiación estatal siempre es insuficiente en su espíritu comercial", ya que se investiga pero luego no se le da una salida comercial a los hallazgos.
Como ejemplo puso el de una patente en el campo del VIH que ostentan dos instituciones del Estado y que podrían perder en breve "por culpa de la burocracia y de desacuerdos entre ellos". Capital Health y algunos investigadores están al tanto de ello para hacerse con la patente.
Un comité científico asesor se encargará de seleccionar los proyectos con menos riesgo, entre los que destacan uno para la prevención y el tratamiento del ictus, otro para el tratamiento de la obesidad sin efectos secundarios y dos para la mejora de vida de los pacientes con el virus del sida VIH. EFECOM
ocr/vnz/jj