Empresas y finanzas

El beneficio neto de Unicaja en el primer semestre se sitúa en 207,2 millones de euros, un 7,5% más

El beneficio neto consolidado de Unicaja en el primer semestre de 2008 ascendió a 207,2 millones de euros, con un incremento interanual del 7,5%. Este crecimiento de los beneficios se ha sustentado en los siguientes factores: incremento de las principales variables de volumen de negocio, aumento de los resultados por operaciones financieras, así como la contención de los gastos de explotación. A pesar del esfuerzo realizado en materia de provisiones, dentro de los criterios habituales de prudencia de la entidad y dado el entorno económico-financiero actual, la entidad arroja unos buenos datos en las vertientes de rentabilidad, negocio y solvencia.

Resultados

Dentro de la cuenta de resultados de la entidad hasta el mes de Junio pasado, el margen de intermediación sin dividendos creció un 10,1%. Debido a la percepción de un dividendo extraordinario en el ejercicio pasado, una vez incluidos los rendimientos de instrumentos de capital, el margen de intermediación limita su crecimiento hasta el 3,4%, alcanzando los 353 millones de euros, en tanto que el margen ordinario aumentó un 14,3%, lo que elevó su cifra a 550,4 millones. Por otro lado, la relativa contención de los gastos de explotación, que crecieron el 5,8%, permitió que el margen de explotación se anotara un aumento interanual del 20,0% hasta 342,1 millones.

Con arreglo a la nueva situación económica, la habitual política de prudencia de la entidad se ha traducido en un incremento de los saneamientos de un 63,0%, hasta alcanzar los 104,9 millones de euros. El resultado antes de impuestos alcanzó la cifra de 267,0 millones de euros.

Negocio

Por otro lado, el volumen de negocio de Unicaja se situó, al cierre del semestre, en 56.833 millones de euros, con una tasa de variación interanual próxima al 10%, con un crecimiento equilibrado de sus dos grandes componentes. Así, el crédito a la clientela mantiene durante este semestre una tasa de crecimiento interanual del 10,1% hasta 25.508 millones de euros, evolución que se enmarca en un contexto de menor demanda crediticia y especialmente en el sector inmobiliario. A su vez, los recursos administrados presentaron un ritmo de crecimiento del 9,3% hasta 31.325,2 millones, con un mayor dinamismo de los recursos captados mediante imposiciones a plazo, seguros de ahorro y planes de pensiones.

En la evolución de Unicaja en el primer semestre, destaca la apertura de dos nuevas oficinas de representación en el extranjero, una en Frankfurt y otra en Bruselas, que se suman a la existente en Londres, que sitúa el número total de oficinas de la entidad financiera en 920. Asimismo, cabe reseñar la aprobación de la construcción de un moderno y avanzado centro logístico de Unicaja en Humilladero (Málaga), que reagrupará sus diversos almacenes y archivos actuales para mejorar su explotación, racionalizar los recursos y garantizar la capacidad de almacenamiento para el futuro.

Solvencia y liquidez

Por su parte, la tasa de morosidad de Unicaja se situó al término del primer semestre en el 0,96%, frente al 1,81% del sector de Cajas de Ahorros. La tasa de cobertura de dicha morosidad se sitúa en Unicaja en el 280%.

Asimismo, la entidad mantiene una sólida base de capitalización, con un coeficiente de recursos propios del 12,6% y un capital básico (core capital) del 9,2%.

Ante la menor apertura de los mercados financieros internacionales, Unicaja mantenía a finales del primer semestre una primera línea de liquidez de 492 millones de euros y una segunda línea de liquidez de 3.388 millones de euros, lo que hace un total de liquidez disponible de 3.880 millones de euros.

Obra Social

Por último, la Obra Social de Unicaja consolida su posición como primera obra social privada de Andalucía, con un presupuesto próximo a los 68 millones de euros, lo que permite que la actividad sociocultural tenga un alcance superior a los 4,8 millones de beneficiarios directos y a 400 localidades.

CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA DE UNICAJA
PRIMER SEMESTRE DE 2008

(Cifras en millones de euros)

30-06-2008

30-06-2007

Variación

Junio 08/

Junio 07 (%)

Intereses y rendimientos asimilados

809,5

614,5

31,7%

Intereses y cargas asimiladas

-486,9

-321,6

51,4%

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN SIN DIVIDENDOS

322,6

292,9

10,1%

Rendimientos de instrumentos de capital

30,3

48,5

-37,4%

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN

353,0

341,4

3,4%

Rdos. Entidades valoradas por el método de la participación

10,5

10,3

2,1%

Comisiones (neto)

67,3

66,2

1,7%

Resultados de operaciones financieras (neto)

119,5

63,5

88,3%

MARGEN ORDINARIO

550,4

481,4

14,3%

Otros productos de explotación

16,1

15,8

2,1%

Gastos de explotación

-224,4

-212,2

5,8%

MARGEN DE EXPLOTACIÓN

342,1

284,9

20,0%

Pérdidas por deterioro de activos (neto)

-104,9

-64,4

63,0%

Otros saneamientos y resultados (neto)

29,8

36,0

-17,2%

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

267,0

256,6

4,1%

Impuesto sobre beneficios

-59,8

-63,8

-6,3%

RESULTADO DEL EJERCICIO

207,2

192,7

7,5%


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky