Empresas y finanzas

Planta olas podría instalarse en plazo "corto", según S.Galán

Santander, 11 sep (EFECOM).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confió hoy en que en un plazo "relativamente corto" comience a instalarse la planta de generación eléctrica mediante las olas del mar que su compañía va a construir en Santoña y de la que ya se han iniciado "los diseños de los ingenieros", adelantó.

Con motivo de su presencia en Santander, para participar en un curso sobre desafíos energéticos que se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Sánchez Galán mostró su "satisfacción" por el uso de este nuevo tipo de energía, que confió en que tenga en unos años la misma evolución que ha tenido la eólica.

Recordó que los porcentajes de demanda eléctrica a través de la energía eólica, que en la actualidad se sitúan entre el 10 y el 20 por ciento, parecían "anecdóticos" hace unos años y esperó que lo mismo ocurra con la energía que se obtenga de las olas del mar.

Reconoció que el desarrollo de este tipo de energía "no va a ser algo inmediato", pero destacó la "apuesta" tecnológica y de investigación que supone para Santoña esta planta, que será propiedad de la empresa angloamericana Ocean Power Technologies (OPT).

La planta se ubicará a varios kilómetros de las costas de Santoña y estará compuesta de diez boyas del tipo "PowerBuoy", la primera de ellas anclada al fondo marino a una profundidad de 50 metros, que sumarán una potencia conjunta de entre 1,25 y 2 megavatios.

La instalación, que según Iberdrola será la primera de estas características en todo el mundo, se basa en la utilización de la oscilación de las olas, que puede llegar a cinco metros en esta zona y que generará la energía eléctrica que podría mantener a unas 1.500 familias de este municipio cántabro. EFECOM

mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky