Empresas y finanzas

Los controladores aéreos convocan paros parciales para el mes de junio

  • Será la primera convocatoria de huelga como tal del colectivo en 25 años

Los controladores aéreos han convocado paros parciales para los días 8, 10, 12 y 14 de junio para protestar por la decisión de Aena de sancionar a 61 trabajadores por el cierre aéreo en el puente de diciembre de 2010. Será la primera convocatoria de huelga como tal del colectivo en 25 años.

La Unión de Controladores Aéreos (USCA), que representa al 90% de los controladores, hará cuatro jornadas de paros, de dos horas en turnos de mañana y tarde (de 10.00 a las 12.00 horas y desde las 18.00 a las 20.00 horas).

Los hechos se remontan a 2010 cuando Enaire, matriz de Aena, decidió sancionar a 61 controladores por el cierre del espacio aéreo, después de que un juzgado de Gavà (Barcelona) confirmase en la causa "el abandono del ejercicio de sus funciones". Sin embargo, poco después el juzgado decidió archivar la causa.

Así, el proveedor de servicios de control aéreo, abrió los correspondientes expedientes laborales disciplinarios a los trabajadores involucrados en el conflicto. Para la mayoría de los trabajadores, las sanciones fueron suspensiones de empleo y sueldo. Incluso, hubo un despido. En este caso, desde USCA no comprenden "la obsesión por no readmitir al controlador aéreo de Santiago", Marco Antonio Enríquez. "El despido está basado en hechos irreales", asegura la portavoz nacional del sindicato, Susana Romero, ya que los trabajadores no acudieron a su puesto de trabajo "por una ley impuesta" al exceder sus horas laborales.

No se descarta la continuidad de los paros

"En un principio los paros iban a ser en marzo, al conocerse las sanciones pero por motivos circunstanciales no era el momento", han explicado en referencia al accidente de Germanwings. Tampoco en Semana Santa, ni durante las elecciones autonómicas y municipales eran fechas adecuadas, explicó Romero.

Al respecto, Romero apuntó que "nunca va a ser un momento óptimo, siempre va a afectar a un sector de la sociedad, de ahí paros y no huelgas generales". "Es ya el último mecanismo que nos queda. No podemos permitir que los trabajadores paguen cuando los responsables se esconden en sus despachos", recalcó.

Aún queda pendiente saber los servicios mínimos durante los paros, que han sido "abusivos" en otras huelgas generales y esperan que no afecte a la convocatoria. Por ello, desde USCA no han querido realizar previsiones sobre la incidencia en los paros.

En este momento, solo quedan pendientes de resolución las causas abiertas en Madrid -donde el juez ve indicios de delito de sedición para 113 controladores aéreos y ocho miembros de la junta directiva de USCA- y en Palma de Mallorca. En ambos casos, USCA confía en que se resuelvan de la misma manera.

La portavoz indicó que no teme que los 20 autos sobre los mismos hechos, ya archivados, se reabran. "Los jueces son nuestros únicos aliados", explicó Romero, "si Enaire no se sienta ni comprende lo que estamos haciendo, empujados a esta decisión, es posible que nos reunamos y valoremos la continuidad" de los paros de actividad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky