Viena, 9 sep (EFECOM).- Argelia considera que los precios actuales del petróleo siguen altos, pese a haber retrocedido más de diez dólares por barril en las últimas cuatro semanas, según afirmó hoy el ministro argelino del país magrebí, Chakib Jelil.
"Para Argelia, los inventarios están bastante bien, la economía va bien, y los precios están altos, así que imagino que no vamos a hacer nada", explicó el representante argelino a su llegada a Viena, donde el lunes participará en la 142 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Esta cita debe establecer la oferta de crudo de la organización para el último trimestre del año, cuando tradicionalmente aumenta la demanda debido al fuerte consumo de calefacción que se produce durante el invierno boreal.
Desde julio de 2005, la cuota oficial de producción que engloba a diez de los países miembros -todos menos Irak-, está establecida en 28 millones de barriles diarios (mbd).
Junto al bombeo iraquí, con fuertes variaciones debido a la situación de violencia interna en el país árabe y los frecuentes atentados a su infraestructura petrolífera, la OPEP extrae cerca de 30 mbd, el nivel más alto del último cuarto de siglo.
El ministro argelino consideró que en estos momentos no hay que modificar la citada cuota, si bien, advirtió: "no hemos decidido nada todavía".
Su homólogo saudí, Ali I. Naimi, eludió responder a la cuestión de un cambio del nivel de producción, al tiempo que subrayó que la OPEP "ha estado haciendo todo lo que pueden para abastecer al mundo en sus necesidades energéticas".
"Los precios están bajando, y, espero, nadie está preocupado por limitaciones en el suministro", dijo Naimi.
El titular iraní, Sayed Kazem Vaziri Hamaneh, rehusó responder a las preguntas de los periodistas en el momento de arribar a esta ciudad, mientras que el responsable de Libia, Shokri Ghanem, consideró que "el mercado no justifica cambios (de la producción)".
Los observadores del sector cuentan con que la OPEP deje todo como está en la reunión del lunes, pero en base a experiencias pasadas y ante lo abrupto del reciente abaratamiento del "oro negro", no descartan por completo una sorpresa. EFECOM
wr/prb
Relacionados
- Si quiere quedar bien a la hora de comer, déjese asesorar por 65.000 secretarias de altos ejecutivos españoles
- Si quiere quedar bien a la hora de comer, déjese asesorar por 65.000 secretarias de altos ejecutivos españoles
- Si quiere quedar bien a la hora de comer, déjese asesorar por 65.000 secretarias de altos ejecutivos españoles
- Si quiere quedar bien a la hora de comer, déjese asesorar por 65.000 secretarias de altos ejecutivos españoles