Empresas y finanzas

Los hermanos Cierco demandan a Andorra por optar por la resolución de BPA

Los accionistas mayoritarios de Banca Privada d'Andorra (BPA), encabezados por los hermanos Cierco, han demandado a la Agencia Estatal de Resolución de Entidades Bancarias (AREB) del Principado al considerar que ha optado de forma "precipitada" por la resolución del banco.

Los accionistas creen que la AREB (organismo similar al FROB español, creado para solucionar el problema de BPA tras su intervención) ha apostado por la resolución de la entidad "sin estudiar detalladamente la viabilidad de su reestructuración", han informado en un comunicado.

Por ello, han interpuesto una demanda ante la sección administrativa del juzgado de primera instancia de Andorra para solicitar la nulidad de la decisión de la AREB.

Los accionistas sustentan su petición en el hecho de que la AREB, para tomar sus decisiones, ha aplicado algunos de los artículos de la recientemente aprobada Ley de medidas urgentes para establecer vías de reestructuración y resolución de bancos del Principado, conocida como Ley BPA, que los Cierco consideran "inconstitucionales" porque "agreden la presunción de inocencia o aplican la retroactividad de forma contraria a lo que establece la Carta Magna".

En la demanda denuncian asimismo que la AREB ha decidido abrir el proceso de resolución de BPA a partir de informes a los que no han tenido acceso los accionistas, lo que "supone una clara indefensión y vulnera manifiestamente el código de la administración andorra", que obliga a dar traslado a los afectados -en este caso los accionistas- de la documentación en virtud de la cual la autoridad competente toma una decisión.

La demanda interpuesta hoy se suma a la que ya interpusieron hace unos días los accionistas mayoritarios contra el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF) por la destitución del consejo de administración de BPA "sin pruebas".

Los hermanos Cierco consideran que la reestructuración es una solución posible para BPA y representa "un proceso menos agresivo", tanto para los trabajadores como para los clientes.

"Hoy en día, BPA no es ni mucho menos inviable", aseguran en su escrito de demanda los exgestores de la entidad, que denuncian asimismo la "opacidad" y el "secretismo" con el que, en su opinión, está actuando la AREB.

En la demanda contra la AREB, los Cierco piden al juez que deba analizar la causa que consulte al Tribunal Constitucional si la nueva ley con la cual se debe encontrar una solución a la situación de BPA es, al menos parcialmente, contraria a la Carta Magna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky