Mérida, 9 sep (EFECOM).- El presidente de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), Antonio Masa, considera que el comercio será uno de los sectores con mayor proyección económica cuando la región se sitúe en el centro del eje Madrid-Sevilla-Lisboa.
Esta empuje beneficiará, a su vez, a la hostelería y el turismo, declara Masa en una entrevista publicada en el número especial dedicado por la revista económica "Capital" a Extremadura y recogido por Efe.
Destaca que el "mayor atractivo" de la Comunidad es su posición estratégica respecto a los mercados portugués e iberoamericano y, en este sentido, pide una "aceleración" para terminar las infraestructuras pendientes e insiste en la necesidad de un tren de alta velocidad Madrid-Lisboa "antes de 2010".
"Desde el momento en que tengamos buenas infraestructuras todo cambiará, lo hemos visto con la autovía Madrid-Lisboa, desde que se abrió hemos crecido de una forma impresionante", indica Masa tras recordar los dificultades de que Extremadura, un territorio muy grande y poca población, haya estado "hasta hace muy poco sin ninguna posibilidad de comunicación".
En su opinión, el tejido empresarial extremeño todavía tiene un "escaso" desarrollo, ya que en 2005 registró 57,11 empresas por cada mil habitantes frente a las 69,47 de media nacional.
Sin embargo, destaca que ha mejorado "mucho" porque en 1996 no llegaba a las 47 empresas por mil habitantes.
No obstante, aclara que son empresas muy pequeñas, puesto el 95 por ciento tiene menos de diez empleados, y que "eso merma la capacidad económica".
Valora que en los últimos años se ha realizado un esfuerzo "muy importante" pero, a su juicio, los avances logrados no son suficientes porque "nos queda mucho para alcanzar la media española y no digo nada para la europea".
No obstante, precisa que a las buenas perspectivas del sector comercio, que beneficiarán también a la hostelería y el turismo, hay que sumar el "salto" dado en la transformación de los productos del campo y en la industria agroalimentaria, que "es potente y tiene gran potencial".
Esta situación, unida al proyecto de construcción de una refinería de petróleo en la Sierra de San Jorge, que "dinamizará" las industrias auxiliares, "hace que miremos al futuro con esperanza", concluye. EFECOM
fap-fam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Caja Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid colaborarán en la internacionalización empresarial
- Economía/Empresas.- Auren auditará a la Cámara de Comercio de Madrid
- Díaz Ferrán presidirá la patronal y la Cámara de Comercio de Madrid
- Economía/Laboral.- Gerardo Díaz Ferrán, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Madrid
- RSC.- La RSE en el Comercio Internacional, a debate mañana de la mano de la Cámara de Comercio de Madrid y Forética