Empresas y finanzas

Sacyr gana 25,3 millones, un 4,8% más, y abre el abanico de opciones para Testa

Manuel Manrique espera recibir ofertas convincentes este mismo año por Itínere

Sacyr ganó 25,3 millones de euros en el primer trimestre, lo que implica un incremento del 4,8 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se incluyeron extraordinarios por la desinversión de algunos activos. El grupo de construcción y servicios elevó su facturación hasta los 702 millones, un 19 por ciento más, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró un 23,3 por ciento, hasta los 110,9 millones.

La positiva evolución de los resultados de la firma que preside Manuel Manrique se sustentan en la aportación de su participación en Repsol, que generó 33 millones, el alza del tráfico de las autopistas, la entrada en explotación de un tramo de Rutas del Desierto (Chile) a finales de 2014 y la consolidación de ocho activos concesionales.

El grupo sigue ahondando en su expansión exterior y el negocio internacional ya representa el 52 por ciento de la cifra de negocios total, frente al 47 por ciento de hace un año. La cartera de ingresos futuros se situó en 28.286 millones, un 5 por ciento menos que hace 12 meses, mientras que la deuda se elevó hasta los 7.084 millones, un 20,9 por ciento más. Este incremento deriva del incremento en 563 millones de las concesionarias consolidadas, así como consecuencia del "crecimiento de los negocios tanto en servicios, construcción y concesiones", explicó el director financiero de Sacyr, Juan Gortázar, en conferencia con analistas.

Los directivos de la compañía destacaron que después de la refinanciación de la deuda vinculada a Repsol, el endeudamiento "queda de forma mucho más equilibrada y repartido a lo largo del tiempo, con vencimientos menores en los próximos años". La constructora ha elevado un 13,5 por ciento el valor en libros del 8,89 por ciento que tiene en Repsol, al pasar de los 19,88 euros de finales de 2014 a 21,45 euros. El test de deterioro se ha visto "influenciado sustancialmente por el efecto de la depreciación del dólar frente al euro", explicaron.

Sobre Testa, Manrique admitió que estudian alternativas a la salida a bolsa a través de una oferta pública de suscripción de acciones (OPS) de hasta el 30 por ciento del capital de la filial patrimonial que el grupo había previsto desde hace varios meses. En este sentido, el empresario andaluz, que evitó entrar en detalles, señaló que, ante las "numerosas muestras de interés de inversores" por Testa, la compañía estudia, además de la colocación, la venta de la firma o la entrada de un socio. "La voluntad del grupo de dar entrada a nuevos inversores en Testa es firme y estratégica para su puesta en valor", subrayó, pero insistió en que "aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto". "Tenemos diversas circunstancias y ofertas y estamos trabajando y avanzando en todas", abundó.

El beneficio de la filial

Testa ganó 18,09 millones de euros en el primer trimestre, lo que implica una rebaja del 4,9 por ciento con respecto a marzo de 2014. La cifra de negocios alcanzó los 46,4 millones, un 0,6 por ciento más.

Manrique se mostró optimista sobre la posible venta del 15 por ciento que Sacyr mantiene en Itínere. "Con un escenario mucho más favorable, puesto que los tráficos ya han tenido un punto de inflexión, junto con la refinanciación de la deuda que tenía la compañía, esperamos tener alguna oferta más favorable respecto a la de otros años", recalcó el ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky