La farmacéutica mantiene planas sus ventas en el primer trimestre, aunque se ve beneficiada por la subida del dólar
La farmacéutica catalana Grifols ha empezado a notar en sus ventas la fuerte competencia surgida en los últimos meses en el mercado del plasma en EEUU, su principal fuente de ingresos. Los resultados del primer trimestre, publicados ayer, muestran como los ingresos de esta división, Bioscience, que representa el 75 por ciento de sus ventas, se mantuvieron planos a tipo de cambio constante en este inicio de año. El mayor entorno competitivo en Estados Unidos ha obligado a la multinacional catalana de hemoderivados a bajar precios a algunos clientes, según señalaban ayer varios analistas.
"Aunque Grifols ya había advertido de la dinámica competitiva en el mercado estadounidense de inmunoglobulina, creemos que el débil resultado de la división de Biociencia podría desatar una reacción negativa a estos resultados por la incertidumbre que supone hacia el futuro", aseguraron ayer los analistas de BPI en una nota a clientes, según recoge Reuters.
En conjunto, la facturación de la empresa presidida por Víctor Grifols se ha visto favorecida por la evolución de las divisas, en especial del dólar. Hay que recordar que se trata de la compañía con sede en la zona euro en la que sus ingresos procedentes de EEUU son mayores, alrededor del 60 por ciento. De todas formas, la empresa también fabrica en Estados Unidos, además de vender, por lo que el efecto positivo se ve amortiguado respecto a las firmas que sólo venden. Así, los ingresos aumentaron en el primer trimestre, en euros, un 13,8 por ciento, hasta los 908,4 millones, aunque, sin tener en cuenta los efectos de cambio de las divisas, únicamente se incrementaron un 1,1 por ciento.
"La sorpresa positiva ha estado en los márgenes, aunque está más o menos en línea con lo que esperaba el mercado, pero en ventas por contra hemos estado en línea o un poco por debajo de lo que algunos analistas esperaban", afirmó ayer Nuria Pascual, directora financiera y de relaciones con inversores de Grifols, a la agencia Reuters.
Por su parte, el beneficio neto atribuible al grupo creció un 6,2 por ciento en el trimestre y alcanzó 128,5 millones de euros. El margen ebitda sobre ingresos, un dato seguido de cerca por los inversores, mantuvo el nivel del último trimestre de 2014, en un 30,8 por ciento.