Madrid, 8 sep (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) rechazó hoy la mejora de la opa de la familia Sanahuja por el 26 por ciento del capital social de Metrovacesa a un precio de 90 euros por acción, de acuerdo con lo previsto en la ley sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición.
En un comunicado, la CNMV afirma que, en consecuencia, los Sanahuja, principales accionistas de Metrovacesa, podrán retirar o mantener su oferta inicial, que se dirige al 20 por ciento del capital social de la inmobiliaria a un precio de 78,10 euros por título.
El organismo regulador, que da de plazo hasta el 13 de septiembre para que los Sanahuja tomen su decisión, añade que la contraopa lanzada por el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero y su socio, el empresario valenciano Bautista Soler, por el 26 por ciento del capital social de la inmobiliaria a 80 euros por título, no podrá ser retirada.
La CNMV ha optado por no prolongar el plazo de aceptación de las ofertas, que se mantiene así hasta el miércoles 20 de septiembre como fecha límite para que los accionistas puedan acudir a las opas.
La decisión del organismo presidido por Manuel Conthe no pone fin al largo proceso de opas sobre Metrovacesa, que dura ya seis meses, ya que se puede recurrir por vía judicial y la Audiencia Nacional todavía tiene que pronunciarse sobre si suspende de forma cautelar la contraopa de Rivero, tal y como le han pedido los Sanahuja.
En el caso de que los Sanahuja decidan aceptar la decisión de la CNMV, tendrán que comunicar con carácter inmediato y antes de los últimos siete días del plazo de aceptación, si retiran su oferta inicial o la mantienen.
Si optan por retirar su propuesta, la familia catalana también tendrá que decidir si acude o no a la contraopa de Rivero y Soler, que ofrecen un precio un 2,43 por ciento superior al suyo.
De los accionistas de Metrovacesa, las tres cajas -Caja Castilla La Mancha, Caja de Ahorros del Mediterráneo y Bancaja- ya manifestaron el pasado 4 de agosto su intención de acudir a la opa de Rivero con la totalidad o parte de sus participaciones, siempre y cuando no se anunciasen modificaciones sustanciales en las dos ofertas que compiten para hacerse con el control de la inmobiliaria.
En la reunión del Consejo de Administración para pronunciarse sobre la opa de Rivero y que se celebró unos días antes, varios miembros del máximo órgano decisorio de Metrovacesa también anunciaron que iban a acudir a la oferta del presidente de la inmobiliaria.
Justo unos días después, el 7 de agosto, se celebró el procedimiento de mejora de las opas en sobre cerrado, en la que tanto los Sanahuja como Rivero tenían la última oportunidad para modificar sus ofertas.
Rivero y Soler decidieron mantener su propuesta por el 26 por ciento de Metrovacesa a 80 euros por título, mientras que los Sanahuja elevaron del 20 al 26 por ciento el porcentaje del capital al que se dirige su opa y aumentaron el precio hasta 90 euros por acción.
En esta mejora, la familia catalana propuso a la CNMV dos fórmulas para evitar que la participación adquirida en la opa, unida al 24,291 por ciento que ya posen de Metrovacesa, superase el 50 por ciento del capital que les obligaría a lanzar una opa por el cien por cien de la compañía.
Estas alternativas consistían en donar el 0,3 por ciento de Metrovacesa a cuatro entidades sin ánimo de lucro o pagar parte de la oferta con acciones de la inmobiliaria, con lo que en ambos casos no poseería más de la mitad del capital de la compañía.
Tras el momento del levantamiento de la suspensión cautelar los títulos de Metrovacesa, sus acciones cayeron un 1,86 por ciento hasta 71,30 euros. EFECOM
ecm-cae/jj
Relacionados
- CNMV rechaza la mejora opa de Sanahuja por el 26% de Metrovacesa
- Economía/Empresas.- La CNMV rechaza la OPA mejorada de los Sanahuja sobre el 26% de Metrovacesa
- La CNMV rechaza la mejora de opa de los Sanahuja en Metrovacesa por incumplir la normativa
- La CNMV rechaza admitir la OPA mejorada de los Sanahuja sobre el 26% de Metrovacesa
- Metrovacesa: El Consejo de Administración rechaza la opa de los Sanahuja