Empresas y finanzas

Villar Mir invierte 650 millones de euros en grandes proyectos inmobiliarios en Madrid

  • El empresario tendrá dos rascacielos, un hospital y un centro comercial

Juan Miguel Villar Mir invertirá alrededor de 650 millones de euros en los próximos años para desarrollar en Madrid dos proyectos inmobiliarios que le elevarán hasta la élite de los grandes dueños del ladrillo en España.

El empresario va a construir un nuevo rascacielos en la capital, justo detrás del complejo Cuatro Torres Bussines Área, donde ya es dueño de Torre Espacio, la más alta de España con 263 metros.

Ahora, Villar Mir asegura que quiere levantar "el mejor hospital privado de Europa" y para ello tendrá que invertir en el corto plazo unos 150 millones de euros, que se sumarán a los 300 millones de euros que pagará en concepto de canon al Ayuntamiento de Madrid a lo largo de los próximos 75 años.

El terreno donde se va a levantar el hospital cuenta con 33.325 metros cuadrados de superficie, pero su edificabilidad es de 70.000 metros cuadrados, por lo que la nueva torre podrá superar en altura a sus hermanas. Anteriormente este espacio iba a albergar un centro de convenciones, de hecho se iniciaron las obras, pero en 2010 se paralizó el proyecto y ahora Villar Mir, como nuevo adjudicatario de este terreno, ya tiene un preacuerdo con un grupo sanitario internacional para su nuevo centro, según aseguran fuentes del sector.

El desembolso para el nuevo proyecto se suma a los 500 millones de euros que va a invertir en el Centro Canalejas, el otro gran desarrollo urbanístico que transformará el centro de Madrid.

Movimientos estratégicos

Con estos dos proyectos en marcha, el presidente de OHL ha logrado posicionarse con gran maestría en todos los sectores inmobiliarios. Gracia a Torre Espacio está presente en el sector de oficinas y con el nuevo proyecto tendrá durante 75 un gran hospital privado. Además, con Canalejas, será casero de uno de los hoteles más importantes de Madrid (el primer establecimiento de la cadena Four Seasons en la ciudad), tendrá pisos de primera calidad en la capital, un centro comercial con marcas exclusivas en el mismo centro de la ciudad y un aparcamiento de 408 plazas.

Sin duda, Villar Mir ha sabido tomar posiciones durante la crisis para ganarse un puesto entre los principales propietarios de inmuebles de Madrid. En este grupo selecto se encuentran otros grandes empresarios, como Amancio Ortega o Antonio Revilla, y empresas como Mutua Madrileña, Realia, Metrovacesa, Testa o la Hermandad Nacional de Arquitectos (HNA).

Reactivó el sector

El Grupo Villar-Mir ha sido uno de los promotores más activos en Madrid en los últimos años y sus pasos han sido inteligentes, pues supo ver que el sector había tocado suelo y era el momento de tomar posiciones en el mercado. De manera directa, en la compra del proyecto de la Plaza de Canalejas, e indirecta, a través de su entrada en la inmobiliaria cotizada Colonial. Gracias a una ampliación de capital, actualmente es el principal accionista de la inmobiliaria que preside Juan José Bruguera, con el 24,4% del capital. Ahora la compañía está saneada y a través de ella cuenta con un patrimonio importante, tanto en Madrid como en Barcelona.

Villar Mir también movió ficha en el momento adecuado al cerrar un acuerdo de compra con el Banco Santander para adquirir siete edificios contiguos por 125 millones de euros. Su intención es la de crear un proyecto inmobiliario de uso mixto de primer nivel, que refuerce la opción de Madrid como destino turístico de calidad, al llevar el lujo hasta el centro de la ciudad. El conocido como Proyecto Canalejas encendió la mecha y poco a poco el sector se fue reactivando en la zona.

Actualmente, el mercado de inversión inmobiliaria en España sigue en plena ebullición. "En el primer trimestre de este ejercicio ya hemos alcanzado los 2.911 millones de euros, cifra que se acerca a los 3.033 millones que se invirtieron en el primer trimestre de 2007, año en el que se logró record de inversión en España de enero a marzo", explica Patricio Palomar, director de Alternative Investment de la consultora inmobiliaria CBRE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky