Empresas y finanzas

Economía/Izar.- La plantilla de Izar Sevilla descarta movilizaciones mientras se negocia con SEPI y el adjudicatario

SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de la factoría de Izar en Sevilla no reanudarán las movilizaciones que dejaron en suspenso durante el mes de agosto mientras se desarrollan las negociaciones previstas con las empresas adjudicatarias de la planta y con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Fuentes del comité de empresa del centro sevillano aseguraron a Europa Press que, no obstante, las protestas que iniciaron el pasado julio para "seguir con la presión" mientras se negociaban las garantías de empleo en las plantas privatizadas, se retomarán "si algo va mal" durante el proceso.

Los delegados sindicales de CC.OO en las cuatro plantas de Izar en liquidación --Sevilla, Gijón, Sestao y la fábrica de motores de Manises-- celebraron el pasado miércoles la primera reunión de la Comisión Coordinadora del sindicato tras las vacaciones, en la que se conoció que hoy mismo comenzarán los primeros encuentros con las empresas. Concretamente se reunirán los trabajadores de Sestao y Gijón con Construcciones Navales del Norte y Factorías Vulcano, respectivamente.

Las mismas fuentes afirmaron que, en el caso de Sevilla, no se ha fijado fecha para la primera entrevista oficial, si bien recordó que ya el pasado julio se celebró una primera "toma de contacto" y que el planteamiento de la plantilla "sigue siendo el mismo, necesitamos conocer su plan industrial y de futuro".

Tras las negociaciones con el empresariado, "tendríamos que volver a vernos con la SEPI" para abordar las garantías de empleo para las plantillas, agregaron desde el comité de empresa.

El presidente del comité de empresa de Sevilla, Gregorio Mora, ya ha indicado que los trabajadores propondrán este mes al ente público que cada empleado que forma parte de la plantilla del centro sevillano pueda decidir sobre sus opciones de futuro en la planta una vez que pasen tres años de la adjudicación a Astilleros de Huelva.

"Cada uno debe decidir si se queda con el empresario, si se traslada a algún centro de Navantia, si prefiere un trabajo alternativo o si accede a la prejubilación si tiene la edad", sostuvo Mora, que destacó que asimismo reivindican la inclusión de los empleados de la industria auxiliar en los acuerdos laborales.

Del mismo modo, subrayó la voluntad de la plantilla de alcanzar un acuerdo y recalcó que "tanto para nosotros como para los empresarios es necesario, porque ellos no querrán entrar en la factoría con problemas y si todo se hace forzado habrá problemas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky