SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Izar en Sevilla rechazó por unanimidad el documento de preacuerdo alcanzado por UGT y CC.OO. y por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) para las factorías civiles, puesto que el documento "no garantiza el futuro para los astilleros y no arregla el problema de los operarios", por lo que anunciaron que, una vez que la asamblea de trabajadores rechace el preacuerdo "habrá movilizaciones casi todos los días".
Fuentes del comité de empresa explicaron a Europa Press que los 21 miembros del pleno del comité --13 de CC.OO., cinco de UGT y tres del Colectivo Autónomo de Trabajadores (CAT)-- analizaron el documento y votaron por unanimidad el rechazo "total" a dicho texto.
Además convocaron para el próximo viernes una asamblea de trabajadores para votar el preacuerdo en las puerta de la factoría. Los trabajadores, que reconocieron sentirse "engañados y humillados", precisaron que cuando el conjunto de empleados sevillanos digan no al acuerdo "realizaremos movilizaciones casi todos los días".
Para el comité de empresa "el documento es muy ambiguo y no es real que se garantice el futuro a los astilleros", a lo que se une, a su juicio, el hecho de que "no aparece en ningún sitio que los compañeros de la industria auxiliar vayan a tener las mismas condiciones que los trabajadores de las factorías".
Los trabajadores recordaron que "tras más de un año de movilizaciones, con más de 200 trabajadores heridos en la lucha sindical llegamos a firmar un acuerdo a finales de 2004 que no era la panacea pero que era el mejor acuerdo posible, donde la Sepi se ocupaba del 49 por ciento de las participaciones de los cuatro astilleros, y también estaban presentes las cajas, pero con este preacuerdo la Sepi desaparece totalmente, se desentiende de los astilleros".
"Si la Sepi no ha sido capaz de cumplir el acuerdo firmado ni ningún acuerdo, quién nos garantiza que éste se cumplirá", se preguntaron fuentes del comité, que confesaron que "no se fían".
Además reiteraron el hecho de que este documento "no arregla el problema laboral de los trabajadores", por lo que instaron a que el proceso de adjudicación se declare desierto "y la Sepi haga realmente los deberes que nunca ha querido hacer, cumpliendo los acuerdos de diciembre de 2004".
"LA JUNTA METE LA PATA"
El comité de empresa criticó también las declaraciones del consejero de Empleo, Antonio Fernández, "que mete la pata al decir que la entrada de las cajas en la sociedad que se quiere formar será voluntaria, y eso es lo contrario de lo que nos dice la Sepi, por lo que si no se ponen de acuerdo Gobierno y Junta, siendo del mismo color político, cómo nos lo vamos a creer".
"Queda muy poco tiempo pero nos han engañado pues teníamos fe en que el Gobierno iba a cumplir, por lo que se abrirá una nueva batalla donde los trabajadores usaremos todos los medios sindicales que tenemos y podemos", agregaron las fuentes.