Empresas y finanzas

Industria impulsa mayores conexiones aéreas con China

  • Las empresas españolas quieren entrar en el nuevo avión chino de Comac
El ministro de Industria, José Manuel Soria. Foto: Archivo

El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha aprovechado su visita a la inauguración de la planta química de Cepsa, para mantener varias reuniones con empresarios chinos para tratar de lograr la participación de varias empresas españolas con Comac, la aeronaútica china, en la construcción de un nuevo modelo de avión mediano.

Soria se reunió con representantes de Indra, M Torres, Grupo Mondragon, Applus, Carbures, Nicolas Correa, Tecnatom, China de Relets y Aritex para apoyar la presencia de las compañías españolas en el país.

Soria ha mantenido conversaciones con Yang Ming Li, de la aerolínea China Eastern para tratar de incrementar los vuelos directos entre España y China. En la actualidad, Air China mantiene una conexión de cinco vuelos directos desde Pekín a Madrid y dos indirectos a Barcelona con escala en Viena.

La intención ahora es incrementar en tres vuelos semanales directos desde Shangai a Madrid. Según explicaron fuentes diplomáticas, España compite con Amsterdam para hacerse con estos nuevos destinos de la aerolínea y añadieron que Air Europa, que pertenece a la misma alianza SkyTeam, podría facilitar la apertura de esta nueva línea. De hecho, la aerolínea de Juan José Hidalgo ya tuvo vuelos a China hace cerca de siete años pero tuvo que abandonarlos por la caída del tráfico que generó la crisis económica.

El caso de las eólicas

El ministro de Industria, José Manuel Soria, además se refirió al caso de los parques eólicos de Castilla y León y aseguró que confía plenamente en las explicaciones que ha facilitado el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

Para el ministro, la fiscalía tendrá que ser la que investigue si se ha producido alguna actuación irregular pero mostró su tranquilidad por las explicaciones recibidas y la contundencia de las mismas.

El ministro además aprovechó para destacar el nuevo concurso eólico que va a poner en marcha su departamento y aclaró que los 120 MW que se quedaron fuera del registro a principios de legislatura con la moratoria de las renovables, seguirán así.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky