
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha finalizado la investigación sobre la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y ha propuesto juzgar a ocho antiguos directivos de la caja, entre ellos su expresidente Modesto Crespo, a los que atribuye tres delitos por la quiebra de la entidad, que tuvo que ser rescatada en junio de 2011.
Así consta en un auto de transformación en procedimiento abreviado, equivalente al procesamiento, en el que el magistrado propone sentar en el banquillo, además de a Crespo, a los exdirectores generales Roberto López Abad y María Dolores Amorós y al exdirector general de Recursos Vicente Soriano Terol.
También propone juzgar al exdirector de Planificación y Control Teófilo Sogorb y a los antiguos responsables de Inversiones y Riesgo, Francisco José Martínez; Financiación y Gestión de Líquidez, Juan Luis Sabater; e Información Financiera, Salvador Ochoa.
Los delitos
El juez, que destaca que los estados financieros de la CAM en 2010 y el primer semestre de 2011 "no reflejaban la imagen fiel de la entidad", atribuye a todos ellos los delitos de falseamiento de las cuentas anuales u otros documentos que deban reflejar la situación de la sociedad, apropiación indebida o administración desleal y falsedad en documento mercantil.
En concreto, el magistrado hace referencia a la liberación de provisiones ligadas a préstamos titulizados, por lo que "el resultado contable del ejercicio 2010 debería haber sido menor en 210.341.000 euros". Ademas, se había contabilizado "de forma irregular" el reparto de dividendos de las sociedades filiales de la CAM y la dotación relativa al fondo de prejubilaciones "con un efecto igualmente perturbador respecto de la imagen fiel de la situación económica de la entidad".
"Esta alteración de la imagen fiel de la entidad se hizo en ejecución de un plan concertado por el comité de dirección y su finalidad era la integración en el SIP y posterior fusión con otras cajas de ahorros para diluir el verdadero estado de la caja así como poder cobrar los incentivos por resultados y otros complementos ligados a la buena marcha de la entidad", explica la resolución.
El auto indica además que los miembros del comité de dirección cobraron indebidamente 47.307.200 euros por diversos conceptos retributivos como indemnizaciones, complementos variables salariales e intereses relativos al exceso de prima pagada a la aseguradora Caser.
En el escrito, Gómez Bermúdez da diez días a la Fiscalía y a la acusación particular para que formulen escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o el sobreseimiento.