Empresas y finanzas

Bankia aplaza su demanda civil contra Rodrigo Rato tras la rebaja de la fianza por la salida a bolsa

  • Cree que la banca debería replantearse los horarios de las oficinas
José Sevilla, consejero delegado de Bankia. Foto: Efe

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha comentado la decisión de la Audiencia de rebajar la fianza por la salida a bolsa de la entidad desde los 800 millones de euros inicialmente previstos hasta 34 millones. "Es una noticia favorable y veremos el impacto que pueda tener esta decisión", afirmó el directivo, aunque sí avanzó que "altera nuestros planes iniciales" de presentar una demanda civil contra el expresidente de la entidad Rodrigo Rato.

Sevilla recordó que habían recurrido la cantidad "porque nos parecía que no tenía mucho sentido en ese momento" y destacó que respetan la decisión judicial.

Desde que se comunique oficialmente el auto a las partes, se abre un plazo de un mes para que los seis exdirectivos pongan la fianza solidaria de 34 millones de euros. "Durante ese plazo vamos a ver si las partes cumplen la fianza y, si no fuera así, volveríamos al plan previo", sentenció. Bankia había manifestado su intención de entablar acciones civiles contra su antiguo presidente, rodrigo Rato, y sus tres exconsejeros y la fecha prevista era hoy. Estas acciones legales incluían la solicitud de medidas cautelares como el embargo de sus bienes, después de enviarles un requerimiento notarial solicitando su parte alícuota de la fianza (en base a los 800 millones de euros).

Preguntado sobre si Rodrigo Rato se había puesto en contacto con la entidad desde que el pasado viernes la Audiencia Nacional anunciase la reducción de la fianza, Sevilla señaló que esta negociación la están llevando a cabo los servicios jurídicos, pero "no me consta ninguna comunicación".

En relación con el impacto de las demandas tras la salida a bolsa, el consejero delegado del banco dijo que se aproxima a las 2.000 y por un valor conjunto de unos 80 millones de euros.

1.000 millones de beneficio

Por otra parte, Sevilla ha afirmado que la entidad prevé cerrar el año con un beneficio de unos 1.000 millones de euros, así como poder aumentar su dividendo a medida que mejoren los resultados del banco. 

"Queremos hacer un ejercicio 2015 con una importante mejora del beneficio. Para obtener el ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del 10% que buscamos, tenemos que superar el beneficio de los 1.000 millones de euros", ha apuntado en rueda de prensa de presentación de resultados del primer trimestre del año. 

La semana pasada, la junta de accionistas de la entidad aprobó el pago del primer dividendo en la historia del banco. En concreto, los accionistas recibirán un dividendo en efectivo de 1,75 céntimos de euro por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2014. En este sentido, Sevilla ha apuntado que la idea de Bankia es mejorar la retribución al accionista en la medida en mejore el beneficio, aunque ha reconocido que aún es pronto para pensar en el reparto de 2015, dado que se acaba de aprobar el de 2014. 

En un entorno de bajos tipos de interés, el banco se ha marcado como prioridades incrementar su actividad comercial, aumentar la productividad, focalizar el control de gastos, mejorar la eficiencia, así como la morosidad y el coste de riesgo. 

Revisar el horario de las oficinas

Además, Sevilla ha advertido que dentro del convenio colectivo del sector que se negocia en la actualidad, tanto las entidades como los sindicatos tienen que hacer una reflexión sobre los horarios de las oficinas. Tras la publicación de los resultados de la entidad, el directivo ha asegurado que prevén un beneficio de 1.000 millones de euros. Una reflexión que no tiene que ver con las horas que realizan los trabajadores, ni con la conciliación de la vida laboral y personal, pero sí con una realidad que son las necesidades de los clientes, ha dicho Sevilla  en relación a la nueva propuesta de la patronal del sector bancario de implantar la jornada partida. 

"Si los bancos queremos obtener rentabilidad tenemos que trabajar en un nuevo entorno", ha insistido Sevilla, que aseguró que con las oficinas ágiles que puso en marcha el grupo "ha quedado demostrado que los clientes quieren ir al banco por las tardes".

En este sentido, ha manifestado que "no se estará hablando de flexibilidad horaria y sí de puestos de trabajo", aunque también ha recordado que con la reestructuración que llevó a cabo el grupo, están "cómodos" con la plantilla actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky