Empresas y finanzas

Nadal evita pronunciarse sobre el futuro del operador neutro

Barcelona, 7 sep (EFECOM).- El conseller de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Joaquim Nadal, no ha querido pronunciarse hoy sobre el futuro del Operador Público de Telecomunicaciones Catalán, después de que el candidato a presidir el ejecutivo catalán, José Montilla, se mostrara contrario al proyecto.

Nadal ha evitado manifestar su opinión sobre los planes de Montilla, quien, en caso de llegar a la Generalitat tras las elecciones del próximo 1 de noviembre, ha declarado esta semana en las jornadas de Telecomunicaciones de Santander que no tiene intención de crear el operador neutro, uno de los principales proyectos del gobierno tripartito.

El operador neutro que quería impulsar ERC tenía por objetivo llevar la banda ancha a aquellos lugares en los que sólo se cuenta con un único operador, básicamente Telefónica, y suponía una inversión de 200 millones de euros en diez años.

Para el todavía ministro de Industria, José Montilla, la creación de un operador neutro supondría discriminar a los actuales operadores, por lo que aseguró que la labor de la administración es fijar las reglas para que haya competencia y no discriminación.

Por su parte, Nadal ha asegurado hoy, durante la firma de un convenio entre la Generalitat y Localret, el consorcio de entes locales, "que no sirve de nada plantearse cuál sería el estado de las telecomunicaciones en el territorio catalán si se contara con un operador propio del estilo de Euskaltel".

El conseller, sin embargo, había asegurado la continuidad de este proyecto de telecomunicaciones el pasado 23 de mayo, cuando señaló que se empezaría a implementar "a partir de 2007, para que Cataluña tenga canalizaciones suficientes para dar banda ancha en todo el territorio".

Las dudas que se ciernen sobre el operador neutro han provocado las críticas de ERC, donde su secretario general, Joan Puigcercós, ha valorado negativamente el anuncio de José Montilla de no impulsar un operador neutro de telecomunicaciones, uno de los proyectos estrella del tripartito y del que ERC había hecho bandera.

Nadal ha declarado hoy que el convenio de cuatro años alcanzado con la red de entes locales, según el cual la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información aportará 850.000 euros anuales para mejorar las telecomunicaciones, es "el camino para conseguir la plena cobertura en todo Cataluña".

El conseller ha señalado que el acuerdo, que promoverá actuaciones para mejorar la banda ancha, las radiocomunicaciones y la telefonía móvil en 801 municipios, con atención especial para las áreas rurales, es "una buena manera de recuperar el tiempo perdido como consecuencia de errores en la adjudicación de proyectos de telecomunicaciones de hace tres o cuatro años". EFECOM

dvg/rq/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky