
La patronal bancaria española ha propuesto a los sindicatos, con los que negocia el convenio del sector, una nueva flexibilidad horaria para que cada entidad pueda pactar sus propios horarios, además de la eliminación de la paga de beneficios y otros conceptos como el de antigüedad.
Estas son las dos ideas principales que plantea la patronal bancaria, AEB (Asociación de Banca Española), a los sindicatos, en los encuentros para negociar el nuevo convenio del sector.
"Hoy se ha celebrado una nueva reunión que se cerrado sin acuerdo", ha declarado a Efe el responsable estatal del sector financiero de UGT, Sebastián Moreno, que ha precisado que la AEB "se ha reafirmado en sus ideas".
La patronal de la banca propone incluir en el XXIII convenio del sector, la eliminación de la paga extraordinaria de beneficios y los trienios por antigüedad, y crear nuevos niveles profesionales para los administrativos y técnicos.
Igualmente, la patronal, que quiere elevar la movilidad de 25 a 50 kilómetros, espera incluir en el convenio que ahora se negocia una cláusula de flexibilidad horaria, para que cada compañía negocie y pacte sus propios horarios, ha explicado Moreno.
Es una propuesta en línea con la que ha planteado la patronal de las antiguas cajas, que prevé ampliar el horario actual continuado de 8 a 15 horas de lunes a viernes.
Así, prevé ampliarlo de 8 a 15 horas, y de 15.30 a 19.30 horas, de lunes a jueves, según los sindicatos. La próxima reunión para negociar el convenio de banca con la patronal de los bancos ha quedada fijada el 27 de abril, y con la de las antiguas cajas, el 4 de mayo.