
Hito de Thales, a través de la filial espacial española que comparte con Alenia, en el cuarto de siglo que lleva operando en nuestro país en el sector espacio. Thales Alenia Space España (participada en un 66% por Thales y en el resto por la italiana Finnmecanica) se ha adjudicado, por 30 millones, un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) para el diseño, desarrollo, fabricación e instalación del sistema de comunicaciones del satélite Euclid.
Este encargo, sumado a otros dos por 40 millones logrados el pasado ejercicio en Alemania y Corea del Sur, supone que la empresa cuenta actualmente con una cartera de negocio equivalente a dos años de facturación. En 2014, la empresa española logró el 95% de su contratación fuera del país.
Los contratos obtenidos en el pasado año, principalmente de exportación, "convierten a Thales Alenia Space España en líder en repetidores y cargas útiles de telecomunicación, acentuando su crecimiento en la cadena de valor y consolidando su posición como líder destacado de la industria nacional en el segmento espacial comercial", destacó la empresa.
Euclid, una misión científica cuyo lanzamiento está previsto en 2020, examinará el cielo con un telescopio espacial de 1,2 metros de diámetro para explorar la materia oscura y ayudar a entender el origen de la expansión del Universo.
La compañía destacó ayer el esfuerzo realizado por el Gobierno español para llegar a suscribir el 5,4% del presupuesto anual de la ESA para los denominados programas opcionales para este ejercicio, pero solicitó al Ejecutivo aportar más fondos para programas de telecomunicación y observación de la tierra.