Oslo, 7 sep (EFECOM).-La compañía de transporte marítimo noruega Stolt-Nielsen SA, acusó hoy a las autoridades estadounidenses de incumplir un acuerdo de amnistía tras procesar a la empresa y a varios directivos por violar las leyes de competencia estadounidenses.
Stolt-Nielsen SA, una de las mayores empresas mundiales de transporte marítimo de crudo y otros líquidos a granel, sus filiales en las Bermudas y Liberia, además de dos altos directivos fueron acusados a última hora de ayer por un tribunal en Filadelfia (EEUU), de formar un cartel.
La compañía escandinava está acusada de acordar con dos empresas rivales no competir por sus clientelas respectivas en contratos de transporte marítimo durante el periodo de 1998 a 2002.
En total, cinco empresas y cinco personas han sido procesadas y multadas con hasta 62,3 millones de dólares en la investigación abierta por las autoridades de la competencia de Estados Unidos.
La ley Sherman en EEUU prohíbe los acuerdos empresariales que limiten la competencia, incluyendo los carteles, y penaliza a las compañías infractoras con hasta 10 millones de dólares y 350.000 dólares o tres años de cárcel, a las personas responsables.
El antiguo presidente de la filial de Stolt-Nielsen, SNTG, Samuel A. Cooperman y su vice-presidente, Richard B. Wingfield, han sido acusados formalmente de participar en una conspiración para repartirse los clientes, fijar precios y falsificar ofertas en contratos de transporte trasnacionales por mar.
El procesamiento "viola el acuerdo escrito de amnistía de 2003" por el que las autoridades estadounidenses investigadoras de comportamientos anti-competitivos prometió no procesar criminalmente a la empresa noruega por actos ocurridos con anterioridad a enero del 2003, informó en un comunicado Stolt-Nielsen.
Stolt-Nielsen, obtuvo una amnistía en el 2003 al colaborar con las autoridades de EEUU aunque éstas consideraron que la sociedad noruega, violó las condiciones del convenio.EFECOM
je/rz/mdo
Relacionados
- Noruega readmite a petrolera Kerr-McGee en Fondo de Petróleo
- Economía/Pesca.- Transpesca critica la negativa del MAPA a colaborar en el conflicto de barcos apresados por Noruega
- La policía noruega recupera dos cuadros de Munch robados hace dos años: "El Grito" y la "Madonna"
- CE prohíbe la pesca bacalao en aguas Noruega a buques españoles
- RSC.- Noruega enseña a otros países a mejorar la calidad de vida de la población mediante la explotación del petróleo