
La compañía española Acerinox se reafirma en el mercado estadounidense con una inversión de 116 millones de euros. Este dinero será destinado al desarrollo de una nueva línea de negocio de acero con acabado brillante y un laminador en frío con el objetivo de aumentar la capacidad de producción y de ampliar la oferta de productos finales de su factoría de Kentucky -ubicada en el sudeste del país- denominada North American Stainless (NAS).
El acabado espejo destaca por ser especialmente brillante, por su resistencia a la corrosión, así como por su facilidad de limpieza. Esto le convierte en un producto muy atractivo para numerosos sectores como los electrodomésticos, automóviles, cubertería o decoración, chimeneas o cisternas para camiones.
Esta oportunidad se basa en el elevado consumo anual de este producto en Estados Unidos (EEUU) y la ausencia de producción interna, lo que provoca que en su mayoría deba ser importado.
De esta forma, la compañía presidida por Rafael Miranda se convertirá en el principal productor de este material en EEUU y, según la compañía, reducirá "los plazos de entrega, coste, transporte e importación". Además, ofrecerá "precios más competitivos a los clientes norteamericanos".
"La fábrica de NAS dará así un salto cualitativo, especializándose en productos de mayor valor añadido y que aumentarán el porcentaje de su capacidad de acería y laminación en caliente mejorando la competitividad de todas sus instalaciones", explicó la compañía a través de un comunicado.
La inversión que realizará la compañía española se va a repartir en 69,7 millones de euros para la construcción de la línea de recocido brillante y 47 millones de euros para el desarrollo del nuevo laminador en frío. No obstante, la firma hace hincapié en que la factoría de NAS dispone de la capacidad suficiente para aumentar la producción de laminación en caliente sin que se vean mermadas las ventas de los productos de ésta.