Empresas y finanzas

Sabadell apuesta por seguir creciendo en el Reino Unido

Por Tomás Cobos y Jesús Aguado

MADRID (Reuters) - Banco SABADELL (SAB.MC)confirmó el viernes su apuesta por seguir creciendo en el Reino Unido tras presentar la oferta en firme por 1.700 millones de libras sobre TSB, séptima entidad crediticia británica, en su intento de contrarrestar el todavía débil negocio bancario en España.

Sabadell, que realizará una ampliación de capital de 1.600 millones de euros en el contexto de la transacción, dijo que tras integrar TSB el 22 por ciento de sus activos se encontrarán fuera de su mercado local, frente al 5 por ciento de 2014.

Posteriormente, los máximos ejecutivos de la entidad española confirmaron sus planes de seguir creciendo en el mercado británico. Desde Londres, su presidente, Josep Oliu, apostó por una estrategia agresiva en fuerte competencia con los denominados "4 grandes": Barclays, HSBC Holdings, Lloyds Banking Group, y Royal Bank of Scotland.

En Barcelona, el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, precisó que veía margen sobre todo para crecer en el subsector de los conocidos como nuevos bancos en el Reino Unido.

"El mercado de los challengers en el Reino Unido es un mercado desconsolidado (...) construiremos primero nuestra plataforma, pero está claro que hay espacio para la consolidación. Si somos capaces, estaremos en condiciones de crecer", dijo

La incorporación de unos 30.000 millones de euros en activos de TSB a los algo más de 163.000 millones que tiene Sabadell permite a la entidad española incorporar palancas de crecimiento en el exterior para diversificar su fuente de ingresos.

.

La entidad española justificó su aventura en Reino Unido, con una apuesta por un mercado de servicio a clientes minoristas y PYMEs de Reino Unido, que consideraba atractivo, con rentabilidad constante y buenas perspectivas de crecimiento futuro.

TSB está especializado en banca minorista con una cuota del 6 por ciento en oficinas y Sabadell "ve oportunidades de continuar aumentando la cuota" en cuentas corrientes, acelerar el crecimiento de préstamos y acelerar la expansión en PYME.

El precio ofrecido valora TSB, controlado por Lloyds al 50 por ciento, en aproximadamente 1.700 millones de libras esterlinas (340 peniques por título), con una prima del 29 por ciento respecto al precio al que cotizaba TSB antes del primer anuncio de la transacción.

Estos términos son los mismos que se anticiparon el 12 de marzo, cuando TSB ya recomendó a sus accionistas acudir a la oferta y Lloyds mostró su disposición a aceptarla.

En un mercado alcista, las acciones de Sabadell, que experimentaron un notable descenso en las últimas sesiones, subían por la tarde un 4,4 por ciento, mientras que TSB subía un 2,1 por ciento.

"El mercado está acogiendo bien la operación porque no se ha producido una subida de precio de la oferta y porque la racionalidad de la operación es bien entendida ya que Sabadell está entrando en un mercado que ya está en otro ciclo económico más positivo", dijo Isabel Mera, analista de Norbolsa.

Mientras los tipos de interés en la eurozona está en el 0,05 por ciento, en el Reino Unido están ya en el 0,5 por ciento.

Este entorno de mayor recorrido de tipos al alza y la incorporación de TSB debería permitir a Sabadell mantener su objetivo de mejorar su rendimiento sobre fondos propios (excluidos fondos de comercio) al 12 por ciento en 2016 desde el 4,14 por ciento actual, señaló Guardiola. Además, el banco también mantuvo su objetivo de ganar 1.000 millones en 2016.

Otros analistas se mostraron, en cambio, escépticos ante la fuerte competitividad del mercado británico.

"Creemos que Sabadell aún tiene que demostrar su capacidad de gestión en un mercado competitivo como el Reino Unido (aunque reconocemos la trayectoria de Sabadell en la integración de compras en España) y creemos que la ampliación podría pesar negativamente en el valor a corto plazo", dijo Juan Carlos Calvo, analista Banco Espirito Santo.

AMPLIACIÓN CON DESCUENTO Y AHORROS DE 160 MLNS

El banco español confirmó que en el contexto de la operación realizará una ampliación de capital de hasta 1.600 millones de euros para mantener sus ratios de solvencia, señalando que la operación será financiada mediante recursos existentes.

La emisión de títulos nuevos se hará a 1,480 euros por acción, lo que supone un descuento del 33 por ciento cierre del jueves y del 40 por ciento respecto al precio antes del anuncio preliminar de la operación.

Sabadell dijo el viernes que comprará inicialmente un 9,99 por ciento de TSB a Lloyds, que se ha comprometido a aceptar la oferta en cuanto al resto de acciones (40,01 por ciento). La oferta está condicionada a lograr un 75 por ciento del capital.

Sabadell reiteró lo ya adelantado hace una semana indicando que la compra sería "neutral" desde un punto de vista de capital y que sea "acreciente (positiva) en términos de BPA (beneficio por acción) a medio plazo".

El banco espera ahorros de aproximadamente 160 millones de libras anuales antes de impuestos en el tercer año completo tras la ejecución de la oferta.

En la nota sobre la ampliación Sabadell añade un adelanto sobre la evolución del negocio en los primeros meses de 2015, señalando que en líneas generales "las principales partidas han seguido la dinámica de resultados de los últimos trimestres".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky