Bancaja abre oficina en Lisboa

Para ofrecer un servicio global a los clientes nacionales en su actividad internacional

Bancaja, la tercera caja de aho-rros por activos consolidados y el sexto grupo financiero español, ha abierto oficina de representación en Lisboa, una plaza financiera y comercial estratégica para la entidad dados los enormes flujos y el constante incre-mento de la actividad comercial con el país luso.

La oficina de representación de Lisboa, situada en el edificio Atrium Saldanha, Pr. Duque de Saldanha, de la capital portuguesa, estará dirigida por Joaquim Monclús, un profesional con dos años de experiencia en Banca-ja, pero con una dilatada carrera profesional en otras entidades financieras. Barcelonés, de 34 años, Joaquim ha dirigido oficinas pertenecientes a la Unidad de Negocio de Cataluña.

Las funciones principales de esta oficina serán la búsqueda y capta-ción de operaciones comerciales con España; la gestión de las necesidades de los clientes Bancaja en el extranjero y el apoyo a la captación de clientes nacionales.

La apertura de esta oficina en Lisboa es una muestra de la política de Bancaja de seguir y apoyar a los clientes allá donde estén sus negocios, ofreciéndoles un servicio personalizado y de valor añadido en sus relaciones con el exterior, proporcionándoles igual calidad en productos y servicios tanto dentro como fuera de España.

Bancaja tendrá así una mayor visibilidad institucional ante los bancos e instituciones financieras de Portugal; y, además se elimina el riesgo en la merma de competitividad a medio y largo plazo que representa no estar presente en el país portugués: Bancaja será operativa en todo Portugal y ofrecerá los productos tradicionales de comercio internacional.

Plan de Expansión Internacional

El Consejo de Administración de Bancaja aprobó recientemente el Plan de Expansión Internacional que la entidad ha puesto en marcha de manera inmediata con la apertura de la primera oficina en París, hace unas semanas y a la que sigue la de Lisboa. Londres, Munich y Varsovia cerrarán esta primera fase.

La segunda fase, que se producirá a lo largo de 2007, tendrá como objetivo los mercados emergentes con un alto potencial de desarrollo del intercambio comercial con España o presencia de empresas españolas tanto en el continente asiático como en Africa.

Por último, durante 2008 se producirá la apertura de oficinas en otros países europeos, tanto en el intercambio comercial como en los mercados de capitales.

Los objetivos de Bancaja con la puesta en marcha de este plan es la oferta de un servicio global a los clientes nacionales en su actividad interna-cional, la captación de clientes españoles con capital internacional, el desa-rrollo de operaciones de banca corporativa en los principales mercados eu-ropeos en los que se desarrollan este tipo de actividad, como por ejemplo pueden ser operaciones sindicadas con otros bancos, y apoyar la actividad de emisiones en el área de mercado de capitales, campo en el que la enti-dad cuenta con posición de liderazgo continental en titulizaciones.

Además, a través de Bancaja Habitat, también desarrollará su activi-dad de comercialización inmobiliaria en Gran Bretaña y Alemania, países en los que ofrecerá las promociones con las que cuenta en España, así como su incipiente oferta en Caribe y México para Europa.

La actividad que Bancaja ha venido desarrollando en Estados Unidos, Italia y China le ha permitido desarrollar un eficaz sistema para operaciones de Comercio Internacional (trade finance) con notable éxito ya que ha cap-tado una cuota de mercado relevante en operaciones de forfaiting y confir-ming internacional, habiendo gestionado en lo que va de año más de 250 operaciones y más de 125 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky