Empresas y finanzas

El PE apoya planes para simplificar la Política Pesquera Común

Estrasburgo (Francia), 6 sep (EFECOM).- El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy el plan de acción de la Comisión Europea (CE) para simplificar la Política Pesquera Común (PPC), pero pidió que no sea a costa de quitar poderes a la Eurocámara.

El pleno del PE dio el visto bueno a la propuesta de Bruselas para simplificar entre 2006 y 2008 las regulaciones pesqueras.

La Eurocámara, que no tiene poder de decisión en pesca, respaldó los objetivos del proyecto la CE, sobre todo "una mayor claridad, simplificación y accesibilidad de los textos existentes, la reducción de las cargas y costes de las administraciones públicas encargadas de la pesca y para los pescadores".

Los eurodiputados rechazaron, sin embargo, "que cualquier procedimiento de simplificación se haga a costa de hurtar al Parlamento Europeo sus responsabilidades de intervención en los procedimientos legislativos".

En su dictamen, el PE manifestó que "aspectos tan imprescindibles como el conjunto de las medidas técnicas por el que debe regirse la flota comunitaria no pueden sustraerse al debate y a la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE".

Los europarlamentarios solicitaron a la Comisión que proceda con cautela antes de aplicar el principio que permite a los Estados miembros tomar medidas no discriminatorias para la conservación y gestión de los recursos pesqueros.

En este sentido, el PE afirmó que "una autorización para aplicar determinadas medidas técnicas de aplicación local podría generar situaciones discriminatorias entre los distintos países de la UE".

Además, la Eurocámara pidió la creación de un "acuerdo modelo" de cooperación en el ámbito de pesca que consagre los derechos y obligaciones de la UE y los terceros países.

Reclamó que las propuestas legislativas vayan precedidas de análisis de impacto.

El PE resaltó que "es necesario prever un plazo suficiente entre la fecha de aprobación y la fecha de aplicación de cualquier reglamentación nueva" y pidió que los textos normativos sean redactados "de forma más precisa y comprensible para las partes implicadas", según el texto del informe.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky