ANDORRA LA VELLA/MADRID (Reuters) - El consejero delegado del banco andorrano BPA, que fue destituido junto con el resto del consejo esta semana por las autoridades financieras del país, fue detenido en la noche del viernes por sospechas de blanqueo de dinero, dijo el sábado un portavoz policial de Andorra.
Joan Pau Miquel Prats dirigía el banco hasta el pasado jueves, cuando fue destituido en bloque el consejo de administración de la entidad y tres de sus directivos tras una investigación sobre la entidad en relación con el blanqueo de capitales.
Reuters no pudo contactar inmediatamente con BPA para obtener comentarios de Miquel.
Andorra tomó el control de BPA esta semana después de que el organismo estadounidense responsable de la lucha contra el blanqueo de capitales señalase a la entidad por su posible actividad con organizaciones criminales rusas y chinas, y de fondos supuestamente desviados de la petrolera estatal venezolana PDVSA.
El principado de los Pirineos, que obtiene un 20 por ciento del PIB nacional de su sector bancario, ha dicho que BPA es un caso aislado y que las acusaciones se limitaban a una entidad.
El servicio de prevención de blanqueo de capitales español (SEPBLAC) ha denunciado a la Fiscalía Anticorrupción a los gestores del Banco de Madrid, que es filial de BPA en España, para que el organismo inicie una investigación ante los indicios de delito en la filial del banco andorrano BPA.
La Fiscalía Anticorrupción española deberá ahora decidir si abre una investigación si considera que los hechos son constitutivos de delito.
Hacienda también podría abrir una investigación a BPA y Banco Madrid, que también tiene una nueva cúpula nombrada por el Banco de España después de que su consejo dimitiese en bloque.
Relacionados
- La Policía detiene en Andorra al consejero delegado de BPA por blanqueo de dinero
- Detenido el consejero delegado de BPA por presunto blanqueo de capitales
- EEUU.- El consejero delegado de Coca-Cola renuncia al bonus de 2014, pero gana un 23,7% más
- El consejero delegado de Coca-Cola renuncia al bonus de 2014, pero gana un 23,7% más
- Economía/Empresas.- El consejero delegado de Coca-Cola renuncia al bonus de 2014, pero gana un 23,7% más