Roma, 6 sep (EFECOM).- El grupo de restauración italiano Autogrill cerró el primer semestre de este año con unos beneficios de 49,5 millones de euros, lo que supone un 10,1 por ciento más que el mismo periodo del año pasado, informó hoy la compañía.
Los ingresos en los primeros seis meses de este año se elevaron a 1.768 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,5 por ciento en relación a la primera mitad del año anterior, agregó la empresa en un comunicado.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 6,5 por ciento frente al primer semestre de 2005 y alcanzó los 204,1 millones de euros.
Sólo en el segundo trimestre de este año, el beneficio de Autogrill fue de 42 millones de euros, un 9,8 por ciento más que en el segundo trimestre de 2005, mientras que los ingresos se situaron en 945,5 millones de euros, un 12,4 por ciento más.
El Ebitda del segundo trimestre fue de 131,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,7 por ciento interanual.
A 30 de junio de este año, el endeudamiento financiero neto se elevaba a 925,1 millones de euros, frente a los 1.095 millones registrados un año antes.
Para finales de este año, Autogrill prevé obtener "un resultado neto en crecimiento", con ingresos por encima de los 3.800 millones de euros y un Ebitda de unos 500 millones, indica el comunicado del grupo.
La sociedad italiana detalló que la española Aldeasa, que Autrogrill controla a través de una sociedad conjunta con la hispano-francesa Altadis, cerró por su parte el primer semestre del año con unos ingresos de 330 millones de euros, un 12,8 por ciento más que el mismo periodo de 2005.
Los ingresos en los aeropuertos españoles aumentaron un 7,5 por ciento interanual, mientras los relativos a aeropuertos internacionales crecieron un 41,9 por ciento.
En el segundo trimestre Aldeasa ingresó 190,6 millones de euros, lo que supone una subida del 12,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El Ebitda de Aldeasa en ese periodo se situó en 20,2 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,6 por ciento interanual, con una incidencia sobre las ventas que pasó de 12,7 al 10,6 por ciento, "principalmente por el efecto de la fase de puesta en marcha de nuevas terminales, la T4 de Madrid Barajas (con sus relativos nuevos alquileres) y la de Kuwait City", señala la empresa.EFECOM
mic/jj