Empresas y finanzas

Producción petróleo argelino alcanza millón y medio barriles

Argel, 6 sep (EFECOM).- La producción argelina de petróleo se eleva actualmente a un millón y medio de barriles diarios y aumentará a partir del año próximo, declaró el ministro de Energía, Chakib Jelil, al diario El Khabar.

El incremento de la producción, con relación a comienzos de este año, es de 100.000 barriles diarios, a los que se añadirán otros 50.000 barriles, por lo menos, en 2007, según el ministro.

Jelil destaca el hecho de haberse descubierto trece nuevas bolsas de hidrocarburos en el Sahara en los primeros siete meses de este año, y afirma que ello permitirá a Argelia cumplir los objetivos de llegar a una producción de dos millones de barriles en 2010.

Por lo que respecta al gas natural, el ministro señala que tampoco habrá problemas para llegar a exportar 85.000 millones de metros cúbicos el año próximo.

En el primer semestre del año en curso, Argelia obtuvo 31.000 millones de dólares por sus exportaciones de hidrocarburos, y a fines de año se espera llegar a unos 54.000 millones de dólares.

Refiriéndose a la próxima conferencia ministerial de la OPEP, a fines de septiembre, Jelil indica que existe el consenso de los miembros del cartel para mantener los niveles actuales de producción "porque no hay otra solución de recambio".

"La única alternativa que se impone es mantener la producción actual, porque bajarla provocaría una nueva alza de precios y, aumentarla es difícil porque hemos llegado al límite de nuestras capacidades", subraya.

Con respecto a los precios del crudo, Jelil considera que no bajarán de 50 dólares el barril este año, aunque es posible que desciendan "un poco" en 2007.

Saliendo al paso de los rumores alarmistas sobre las consecuencias del acuerdo firmado por la empresa argelina Sonatrach y la rusas Gazprom, el ministro estima que "las inquietudes del mercado europeo no se justifican".-

"Se trata de un acuerdo similar al que firmamos con otras compañías como la norteamericana Shell y la noruega Statoil, y su objetivo es instaurar una cooperación en materia de producción, desarrollo, transporte y comercialización", añade.

Diversos analistas del sector energético han señalado que el acuerdo Sonatrach-Gazprom podría conducir a una fórmula de "reparto" del mercado importador europeo, contribuyendo a establecer las primicias de un cartel. EFECOM

sk/mo/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky