En un comunicado remitido al organismo regulador de la bolsa estadounidense (la Securities and Exchange Commission), Sovereign señala que espera presentar dicha propuesta a los accionistas en la junta anual de 2007.
FILADELFIA (AFX-España) - Sovereign Bancorp no someterá en la junta general del día 20 de septiembre al voto de los accionistas la propuesta para aumentar los derechos de voto de su principal accionista, Banco Santander Central Hispano SA, cuya entrada en el capital del banco norteamericano se vio acompañada de polémica por la oposición de algunos de los accionistas de Sovereign.
Sovereign señala que el tiempo otorgado a los accionistas para considerar la propuesta, que supone permitir que SCH tenga más del 19,9% en Sovereign, ha sido demasiado corto.
SCH ha alcanzado recientemente una participación en Sovereign Bancorp en torno al 24,93%, tras comprar en enero pasado un 19,8% por 2.395 millones de dólares, al tiempo que Sovereign compraba Independence Community Bank Corp por 3.600 millones de dólares.
El acuerdo incluía la opción de elevar la participación en Sovereign hasta el 24,9% y a día 8 de este mes SCH contaba con 114 millones de acciones de la entidad estadounidense, lo que equivale a un 24,1% del capital.
Desde que se cerró el acuerdo, SCH ha comprado acciones en el mercado, pero los derechos de voto del grupo que preside Emilio Botín se limitan al 19,99%.
Varios accionistas importantes de Sovereign se opusieron a la entrada de SCH, en parte por el temor a que las transacciones diluyeran sus derechos de voto y también porque la operación no se sometió a la aprobación de los accionistas.
afxmadrid@afxnews.com
tg/meg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Empresas.- La Seda de Barcelona retrasa la salida a bolsa de las acciones de la última ampliación de capital
- La cotización de las acciones de la ampliación de La Seda se retrasa
- Irán retrasa su no formal a Occidente
- Economía/Motor.- El tribunal de bancarrota de Nueva York retrasa hasta septiembre la audiencia sobre Delphi
- Economía/Motor.- El tribunal retrasa de nuevo la resolución sobre Delphi hasta mañana