Empresas y finanzas

El número dos de Blesa firmó todas las tarjetas opacas de Caja Madrid

  • El exdirector financiero aparece de titular en la visa de Rato y Verdú
Ildefonso Sánchez Barcoj. | Efe

El número dos de Miguel Blesa, Ildefonso Sánchez Barcoj, firmó los contratos de todas las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia que se repartieron más de ochenta consejeros y directivos. La rúbrica del exdirector financiero aparece en todos los documentos y en ningún caso la del beneficiario de la visa opaca. Muchos de los usuarios, en su declaración ante el juez, han destacado que fue el propio Barcoj el que les entregó este dispositivo de dinero plástico y alguno, incluso, ha ha llegado a afirmar que era el gestor de este sistema irregular.

Barcoj ha negado en todo momento ser el administrador de las tarjetas y, ante el magistrado, rechazó que fuera el creador de las mismas. Pero, los contratos en manos de la Audiencia Nacional, a los que ha tenido acceso este periódico, dejan en evidencia al exresponsable financiero de la entidad, que fue además el que más dinero gastó con la tarjeta opaca. Los movimientos de su visa reflejan el uso de 482.200 euros entre 2003 y 2012.

Verdú no utilizó las tarjetas

En la mayor parte de los contratos suscritos la firma de Barcoj aparece en el hueco destinado para el representante de la entidad, pero en otros en el dedicado al beneficiario de la visa, como en el caso del expresidente Rodrigo Rato y el exconsejero delegado Francisco Verdú. Éste último, que fue uno de los cuatro directivos que no utilizó en ningún momento la tarjeta 'B', denunció en el juzgado, precisamente, que su contrato no había sido firmado por él y que la rúbrica que aparecía no correspondían con la suya.

Los exconsejeros y exdirectivos, que se gastaron 15,5 millones de euros, se enfrentan a un presunto delito de apropiación indebida. Para 23 de ellos el juez Andreu ha reclamado una fianza de 22,4 millones de euros para responder de una posible condena. El expresidente Miguel Blesa, que no pudo afrontar su parte, que alcanzaba los 16 millones, ha sufrido el embargo de sus bienes. Rato, por su parte, entregó un aval de tres millones. Otros, como los sindicalistas Francisco Baquero y Pedro Bedía, han reclamado al magistrado que amplíe 15 días el plazo para poder recibir una garantía de una entidad financiera.

La semana que viene desfilarán por la Audiencia Nacional 37 usuarios de las visas, a los que Andreu tomará declaración en calidad de imputados. El magistrado ya ha rechazado que el delito haya prescrito, tal y como habían reclamado en sus recursos algunos de los exconsejeros.

El escándalo de las tarjetas 'B' es fruto de un informe realizado por Bankia a raíz de un correo de Blesa. El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró ayer en La Ser que no habrá más "bombas ocultas" sobre este caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky