Empresas y finanzas

Mercado inmobiliario en 2015: más ventas, precios más altos y nuevas promociones

Las perspectivas de crecimiento económico, la mejora del empleo y las favorables condiciones de financiación propiciarán un nuevo incremento de las ventas de viviendas en 2015, que vendrá acompañado de un crecimiento "moderado" de los precios y de un nuevo aumento de la actividad constructora.

Así se pone de manifiesto en el último 'Flash Inmobiliario España', que elabora el Servicio de Estudios de BBVA y que certifica que "el recién concluido 2014 podría catalogarse como el año del inicio de la recuperación del sector inmobiliario".

Recuperación de la compraventa

La entidad recuerda que, de acuerdo con el Consejo General del Notariado, la demanda de vivienda se ha ido recuperando mes a mes para cerrar el ejercicio con 364.000 viviendas vendidas, un 19,1% más que en 2013. "Se trata del primer ascenso desde 2007 y pone de manifiesto el mayor dinamismo del mercado hipotecario", precisa BBVA.

Al mismo tiempo, los datos del Ministerio de Fomento reflejan un incremento del precio de la vivienda del 0,5% durante el pasado año, nuevamente, el primer incremento desde el inicio de la crisis.

Esta recuperación de los principales parámetros inmobiliarios ha permitido que los visados para construir nuevas viviendas hayan crecido en 2014 un 1,7%, lo que, como recuerda la entidad financiera, "rompe con siete años consecutivos de caídas y convierte 2014 en el punto de inflexión de la actividad constructora".

El informe espera que esta tendencia de recuperación se afiance durante 2015. Por lo pronto, BBVA Research espera que la economía española crezca un 2,7% este año, con la creación de alrededor de medio millón de empleos y unos tipos de interés relativamente estables.

"Factores, todos ellos, que sugieren un nuevo aumento de las ventas de viviendas al que los precios y la actividad constructora responderán con crecimientos", sentencia.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tolga
A Favor
En Contra

Que los precios tienen que subir ,eso está mas que claro,pero siempre saldran los mismos de siempre que no pueden comprar ni podran comprar diciendo todo lo contrario.

Puntuación -19
#1
Hasta los huevos
A Favor
En Contra

Amigo/a Tolga. Si quieren vender los 3.000.000 de pisos que hay de stock no ha ricos suficientes para vendérselos todos a ellos, tienen que vendérselos también a la gente normal, esa a la que tu con desprecio dices que no puede pagárselos, y efectivamente esa gente con sueldo menguantes e impuestos crecientes no pueden pagárselos. Así que te digo que como no bajen los precios la inmensa mayoría de esos pisos se los comeran con patatas sus actuales dueños

Puntuación 22
#2
hutr
A Favor
En Contra

Eso no se lo cree ni el que asó la nieve.

Puntuación 15
#3
Optimista
A Favor
En Contra

Los de siempre hemos ganado siempre con no comprar, y vosotros rr que rr ,lo peor aun no ha llegado,

Puntuación 10
#4
Alberto
A Favor
En Contra

Los que no podais comprar nos tendreis que pagar un buen alquiler y al mismo tiempo continuaremos a buen ritmo con la amortizacion de la deuda.

Puntuación -12
#5
beltenebrós
A Favor
En Contra

Soy un borrachuzo alcohólico bebo por detrás de la gente, tengo escondido de mi mujer el alcohol en lugares estratégico de mi casa.

Engaño a todo el mundo diciendo que trabajo pero estoy todo el dia en foros intoxicando.

Me hago pasar por profesor de Universidad Institutos Colegios con faltas de ortografías a propósito.

Despotrico de empleados públicos, del turismo, de la construcción, prefiero ser monitor de bazofias cursos subvencionados y llevármelo calentito.

Despotrico de la automoción, despotrico de las subvenciones cuando no son para mi.

Soy un vago vividor parasitario acomplejado frustrado hipócrita barrionavajero.

Pongo los votos del artículo a mi conveniencia.

Soy un vago, el despertar de los endeudados vivientes, F, y tantos.

Ya se sabe se la da un ordenador a un tonto a un mongolo a un inútil a un inválido mental soy las cuatro cosas y me pongo todo el día a intoxicar y entre artículo una copa.

Soy la vergüenza de los operarios electricistas Luis Javier Villar.

Leer más: Alquilar o vender la vivienda: conozca los tiempos de espera - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6518397/03/15/1/Economia-Vivienda-Alquilar-una-vivienda-se-tarda-4-meses-de-media-frente-a-los-11-de-la-venta-segun-fotocasa.html#Kku8n0a7yIpXqVxy

Puntuación 50
#6
pepitogrillo69
A Favor
En Contra

No sabia que El Economista era vocero de lo bien que iban las cosas.

Cuando pasen las elecciones volveremos a la realidad porque por mucho que echen desodorante el hedor lo supera.

Puntuación 14
#7
pepitogrillo69
A Favor
En Contra

Por cierto al de la amortización, con el precio que has pagado vas a amortizar 12 veces.

Puntuación 3
#8
COMPLO COMPLO
A Favor
En Contra

CUANTA CRETINEZ.

Puntuación 9
#9
Javier
A Favor
En Contra

No entiendo el interés de algunos para que no se recupere el sector de la construcción, de una forma lógica y sostenible. Piso vendido implica 8% de impuesto de transmisiones para el estado, que después repercute para que la caja de la sanidad, pensiones, paro, etc tenga dinerito para hacer cosas. Aparte de dar trabajo a mucho parado muy necesitado, por desgracia.

Puntuación -8
#10
carahigos
A Favor
En Contra

Seamos serios, sobran pisos para siempre, el pais pierde poblacion y los asalariados pierden poder adquisitivo, el que piense que la vivienda subira es un cara higo.

Puntuación 17
#11
Zapatonto
A Favor
En Contra

Comemieldas, España será la nueva Cuba, pronto vendréis a por nuestras viejas pa'casaros...

Puntuación -10
#12
Jajaja
A Favor
En Contra

No creo que en el país con mas viviendas vacías y el desempleo más alto del mundo suban los precios de la vivienda.Ademas esto de que el precio de la vivienda subirá llevan diciéndolo desde que empezaro a bajar hace 8 años.

Puntuación 21
#13
un albañil
A Favor
En Contra

Que para crear puestos de trabajo no hay más solución que volver a construir ,sea vivienda o obra pública ,no hay otra solución ,ellos lo saben e intentan por todos los medios de sacarse el gran estoc que tienen ,lo malo es que la gente no pica ,sea por que no es tonta o por qué no hay un €,el gran problema vendrá cuando empiecen a construir VPO ,que es lo que falto en la burbuja, y aun tengan las viejas os imagináis VPO por 100.000 "“ 120.000 € ,que es lo que se puede pagar ,con facilidades y mucho esfuerzo, que pasara con la vivienda vieja

Puntuación -10
#14
Rubi y los Kansinos
A Favor
En Contra

La vivienda subirá, bajará, subirá de nuevo, volverá a bajar... y así hasta el fin de los días. Si tienes pastuki fresca, lo mejor es comprar ahora. Si no la tienes, ahorra, no pidas pasta a la banka usurera. Y el que se meta en hipoteca tiene cara higo (chumbo).

Besitos.

Puntuación 7
#15
PEDRO
A Favor
En Contra

CORRER QUE SE ACABAN LOS ZULOS, CUANTO INTERES HAY EN DIFUNDIR ESTAS MENTIRAS.

Puntuación 10
#16
La Sareb
A Favor
En Contra

Tengo 3 millones de viviendas a la venta.

Puntuación 16
#17
Lince
A Favor
En Contra

Mienten como bellacos para ver si la gente se anima a comprar y mueve la economía, sacando los inmuebles de los Bancos que tienen parados.

Puntuación 3
#18
BILLETERO
A Favor
En Contra

¿Y si fuera verdad?

Puntuación 0
#19
juanillo
A Favor
En Contra

10:

Yo si que abogo por la recuperación de la vivienda pero por una recuperación DECENTE, no especulativa. Para marranadas como las de años atrás prefiero que se pare del todo.

Según la Constitución todos tenemos derecho a una vivienda digna, blablablabla.

Puntuación 2
#20
Cuchi Cuchi
A Favor
En Contra

Que los precios tienen que bajar ,eso está más que claro,pero siempre saldrán los mismos de siempre que no pueden vender ni podrán vender diciendo todo lo contrario.

Puntuación 2
#21
REALIDADES
A Favor
En Contra

No se lo cree ni el que ha escrito el articulo, entre el envejecimiento de la poblacion y los nuevos 1000 Euristas, lo veo pero que muy dificil, esto de las ventas es solo momentaneo, cuando se acaben los poquitos que tenian algun dinero y suedos de poco mal de 1000 E volveran a caer en picado, solo se venderan las de por debajo de 75000 a 100000 E.-

Puntuación 2
#22
eduardo
A Favor
En Contra

El stock de viviendas vacías es muy elevado, pero esto no quita que haya zonas donde la demanda siga existiendo y por esta razón los precios tiendan a estabilizarse o incluso a subir moderadamente: capitales de provincia, viviendas de costa para extranjeros. Lo que ocurrió en el pasado ya pasó y hay que mirar adelante.

Puntuación 3
#23