Empresas y finanzas

Sindicatos de base retrasan a día 18 huelga del transporte aéreo

(Actualiza con confirmación de la huelga de Alitalia el día 7)

Roma, 5 sep (EFECOM).- Los sindicatos de base del sector del transporte aéreo decidieron hoy trasladar al próximo día 18 el paro convocado para este jueves, 7 de septiembre, día en que sí irán a la huelga los empleados de la aerolínea Alitalia.

Estaba previsto que el jueves secundaran la protesta los afiliados a los sindicatos de base, que no incluyen a las grandes centrales, pero hoy decidieron aplazar el paro y reducirlo de 24 a 4 horas, además de convocar una nueva huelga de 24 horas para el 9 de octubre.

En cambio, los principales sindicatos de Alitalia decidieron mantener la huelga de 24 horas para este jueves a fin de denunciar "la gravísima situación" que atraviesa la aerolínea de bandera, con incertidumbre "sobre el futuro de los trabajadores, sobre la unidad del grupo y sobre el destino" de la empresa.

Italia vivirá una vuelta de las vacaciones plagada de huelgas en sector del transporte, desde el aéreo, hasta el local y el ferrocarril, pues este mes están previstas cinco.

La decisión de retrasar la huelga de los pilotos, asistentes de vuelo, controladores aéreos y personal de tierra vinculados a los sindicatos de base se tomó tras una reunión con el ministro de Transportes, Alessandro Bianchi.

Después de la reunión, en la que se abordaron los diversos problemas del sector del transporte, Bianchi consideró que "hay buenas probabilidades de que las huelgas se revoquen" y dijo que la reunión había sido "muy positiva".

De hecho, tras la reunión los sindicatos de base -diez organizaciones- se anunció el retraso al día 18 del paro, que se desarrollará entre las 12.30 horas (10.30 horas GMT) y 16.30 horas (14.30 GMT).

Los sindicatos, en un comunicado conjunto, apreciaron la reunión con Bianchi, en la que uno de los temas sobre la mesa fue la situación del transporte aéreo.

Sin embargo, reiteraron que sigue habiendo "un fuerte desacuerdo sobre la estrategia aplicada" por el Gobierno en los transportes, que "tiende a no instaurar un clima correcto y equilibrado con los diversos componentes del sector".

Los sindicatos confirmaron las huelgas previstas para el 15 y el 27 de septiembre, que afectarán al transporte público local y al ferroviario, respectivamente.

Por otra parte, los sindicatos confederales anunciaron hoy la suspensión de la huelga fijada para mañana de los trabajadores de la empresa de servicios de tierra de SEA, gestora de los aeropuertos milaneses de Malpensa y Linate, que se fijará en una fecha posterior.

La Comisión de Garantía de la actuación sobre la ley de huelga había considerado que la protesta de cuatro horas no se ajustaba a las normas. EFECOM

cr-mic/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky