El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que España crecerá un 2,4% en el 2015, cuatro décimas más de lo previsto. En cuanto al empleo, nuestro país creará este año 500.000 puestos de trabajo. EN DIRECTO | Siga aquí el Debate sobre el estado de la nación.
Durante el Debate sobre el estado de la nación, Rajoy indicó que esta mejora de la previsión de crecimiento "no es voluntarista", ya que "numerosos" analistas dicen que España superará el 2,4% de crecimiento, y aseguró que el Gobierno trabajará para que "esto se así y para que la realidad pueda superar las expectativas con el trabajo de todos". Entre las medidas, Rajoy ha anunciado una bonificación para nuevos contratos indefinidos.
Mejora del consumo
Además de la mejora del consumo y de la inversión en bienes de equipo, indicó que en 2015 se producirá una mejora del sector exterior, un superávit por cuenta corriente y una capacidad de financiación de España con el resto del mundo del 1% del PIB, así como un comportamiento favorable de los precios y un crecimiento de la construcción tras siete años de caídas.
"Con estas previsiones estaremos claramente en condiciones de crear más de 500.000 empleos solo este año. Es decir, llegaremos al final de la legislatura con un millón de empleos creados durante 2014 y 2015", ha señalado el presidente del Gobierno, tras asegurar que "cumple sus objetivos" y supera sus previsiones. "Hay quien podría pensar que únicamente resta esperar a la cosecha. No es el caso de este Gobierno", ha añadido.
De hecho, ha resaltado que la legislatura no está agotada como tampoco lo está la agenda reformista del Gobierno, que se centrará ahora en aprovechar "al máximo el crecimiento", consolidar la recuperación y extender sus efectos a todos los niveles.
Empleo, crecimiento y competitividad
La agenda del Gobierno se centrará así en favorecer la creación de empleo y la calidad del mismo, mejorar el bienestar social, garantizar la solidez del crecimiento y la competitividad y promover la estabilidad institucional necesaria para acometer estas tareas con éxito. Además, el Gobierno seguirá impulsando medidas para facilitar la actividad económica, para adecuar el marco jurídico al potencial de la recuperación y para mejorar la capacidad de crecer, competir y crear empleo.
"Es decir, continuaremos haciendo reformas estructurales y consolidando aquellas que ya están en marcha. Reformas que suponen un profundo cambio en la fachada de nuestro país, nuestra economía y nuestro sector público", ha dicho el presidente, tras resaltar alguno de estos cambios como la Ley de Desindexación, que permitirá reforzar el control sobre los precios y el mantenimiento de la competitividad.
Asimismo, impulsará la plena operatividad de la Unidad de Mercado, con la adaptación normativa necesaria para asegurar sus plenos efectos, la reforma de 35 normas estatales prioritarias, que abarcan medidas de flexibilización y racionalización en sectores tan diversos como la inserción laboral, el transporte, las inspecciones técnicas de vehículos, o las telecomunicaciones.