BRUSELAS (Reuters) - Una fuerte caída de los precios energéticos redujo los precios al consumidor de la zona euro de enero a niveles no vistos desde la crisis financiera mundial, con sólo Malta y Austria escapando a la deflación.
En términos interanuales, los precios en los 19 países que utilizan la moneda única fueron un 0,6 por ciento inferiores a los del año anterior, dijo el martes Eurostat, la oficina estadística de la UE, confirmando su estimación preliminar anterior.
La mayor caída de los precios en enero se registró en Grecia, seguida de España, mientras que casi todos los países de la zona euro registraron tasas de inflación negativas, afectados por la mayor caída de precios de la energía desde septiembre de 2009.
Entonces, la zona euro estaba sufriendo la crisis financiera que se transformó en una crisis de deuda de la zona euro. La inflación fue negativa de junio a octubre de 2009.
La caída de enero de 2015 de un 0,6 por ciento igualó la cifra más baja en ese período, en julio de 2009.
Los precios del petróleo han caído más de a la mitad desde junio, con el Brent dirigiéndose hacia los 58 dólares el barril el martes antes de conocerse unos datos clave de la industria que se espera que muestren mayores inventarios de Estados Unidos debido a la gran sobreoferta.
El combustible de calefacción en la zona euro cayó un 26,8 por ciento interanual en enero, mientras que el combustible para transporte cayó un 15,8 por ciento.
La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y alimentos no elaborados, descendió a un 0,6 por ciento en enero desde el 0,7 por ciento de los tres meses anteriores. Esa cifra fue revisada desde una lectura anterior de un 0,5 por ciento.
La inflación lleva en lo que el Banco Central Europeo considera "zona de peligro" por debajo del 1 por ciento desde octubre de 2013.
El objetivo del BCE de mantener la inflación en algo menos del 2 por ciento a medio plazo y el riesgo de una deflación sostenida llevó el mes pasado a la institución a lanzar un programa de flexibilización cuantitativa de 1,1 billones de euros para compra de deuda pública.
El banco central de la zona euro planea comprar deuda soberana desde marzo de este año hasta septiembre de 2016 poniendo en circulación 60.000 millones de euros al mes en la economía.
Relacionados
- CECAM anima a impulsar la actividad empresarial ante la caída del los precios en la región en enero
- Ipc. ugt dice que la caída de precios “refleja la atonía del consumo” y duda de la “solidez” de la recuperación
- Anglo American eleva sus pérdidas un 161% en 2014 por la caída de los precios de las materias primas
- Economía/Empresas.- Anglo American eleva sus pérdidas un 161% en 2014 por la caída de los precios de las materias primas
- UPTA achaca la caída de los precios a la escasa actividad económica