
Los frescos del barrio se hunden en números rojos. Bakery Iberian Investment, la sociedad holding a través de la cual el grupo mexicano Bimbo gestiona su negocio en España, cerró el año 2013 con unas pérdidas después de impuestos de 71,3 millones de euros, lo que supone triplicar prácticamente los 24,3 millones que la empresa perdió un año antes.
A la espera de que se hagan públicas las cifras de 2014, la compañía suma así unas pérdidas en los dos últimos ejercicios de 95,6 millones de euros, agravando así su cada vez más delicada situación financiera.
De hecho, estas fuertes pérdidas han provocado ya que Bimbo México haya tenido que salir urgentemente al rescate de su filial, viéndose obligada a realizar hasta cinco ampliaciones de capital en los dos últimos años, la última el pasado mes de diciembre.
Eso sí, gracias a estas operaciones, por un total de 75,5 millones de euros, se ha conseguido restablecer el equilibrio patrimonial de la sociedad y dejar el capital en 88,5 millones de euros.
Pero es que, además, en las cuentas de Bakery Iberian Investment se refleja como la deuda contraída con las sociedades del grupo se ha elevado de 33 a más de 70 millones de euros, convirtiendo a la compañía en lo que parece ser ya un pozo sin fondo.
Compra en 2011
Cuando la mexicana Bimbo compró en 2011 el negocio de panificación en España y Portugal de la multinacional estadounidense Sara Lee, que además de la marca Bimbo incluía enseñas como Martínez, Ortiz y Silueta, la empresa no podía imaginar los problemas a los que se iba a enfrentar.
El gigante latinoamericano pagó 115 millones de euros para hacerse con la marca española, líder del pan de molde y cuya nombre además compartía, pero la operación le ha salido mucho más cara de lo previsto.
Bimbo México diseñó una compleja estructura societaria con el objetivo de ahorrarse impuestos, pero ni aún así ha conseguido hasta ahora sacar partido al negocio. Bakery Iberian Investment es la sociedad que controla las empresas que gestiona el negocio en España, como Bimbo Sociedad Anónima o Bimbo Martínez Comercial, pero aglutina también las acciones de otras filiales en Argentina, Perú, Venezuela, Honduras y China.
Según consta en el Registro Mercantil, y tal y como adelantó elEconomista el pasado 17 de noviembre, Bimbo España fue adquirida por su nueva matriz mexicana a través de una subsidiaria en los Países Bajos denominada Bimbo Holanda, B.V. Posteriormente, el 28 de diciembre de 2012, esta fima holandesa realizó una ampliación de capital en una de sus filiales, la citada Bakery lberian Investments, mediante la aportación no dineraria del 100 por ciento de las acciones de la filial en la Península Ibérica, con lo que la convirtió en la sociedad dominante de la misma.
La estructura queda así encabezada ahora por Bimbo México, de la que cuelga el holding holandés y de éste la filial española, aunque con Bakery Iberian Investments como sociedad interpuesta.
Reestructuración de plantilla
Pero todo ello ha impedido que la empresa se haya hundido en pérdidas y que, como consecuencia de ello, tenga que poner en marcha planes de reestructuración y recorte de empleo. En este sentido ha aprobado un ERE que afectará a 60 trabajadores de la madrileña fábrica de Las Mercedes, cuya plantilla se eleva a 260 empleados.
Los sindicatos consideran que el ERE "es el inicio de una serie de despidos que se irán produciendo de manera sucesiva" antes de poner en marcha una macroplanta en Azuqueca de Henares, en la provincia de Guadalajara, con la que la Bimbo quiere reducir costes. El plazo fijado en el calendario para el proceso de negociación finalizaría el próximo día 24 de febrero y, de momento, los sindicatos mantienen su total rechazo a la medida.