Empresas y finanzas

La mexicana Bimbo ahorra impuestos en España con un 'holding' en Holanda

  • La empresa ha declarado en los dos últimos años pérdidas de 80 millones

El grupo mexicano Bimbo, que en diciembre de 2011 adquirió la sociedad española del mismo nombre a la multinacional norteamericana Sara Lee, ha diseñado una estructura fiscal que le permite la elusión fiscal y el consecuente ahorro de impuestos en España y a nivel global.

Según consta en el Registro Mercantil, la sociedad española fue adquirida por su nueva matriz mexicana a través de una subsidiaria en los Países Bajos denominada Bimbo Holanda, B.V.

Posteriormente, el 28 de diciembre de 2012, esta firma holandesa realizó una ampliación de capital en una de sus filiales, Bakery lberian Investments, mediante la aportación no dineraria del 100% de las acciones de Bimbo España, con lo que la convirtió en la sociedad dominante de la misma.

La estructura queda así encabezada ahora por Bimbo México, de la que cuelga el holding holandés y de éste la filial española, aunque con Bakery Iberian Investments como sociedad interpuesta. Los inspectores y técnicos de Hacienda llevan años denunciando este tipo de prácticas que permite a las multinacionales desviar beneficios a países como Holanda, Luxemburgo o Irlanda a través del pago de cánones de todo tipo, al margen de poder repatriar dividendos sin tener que tributar por ello.

Números rojos

En el caso de Bimbo, aunque la actividad en España se desarrolla a través de distintas empresas y firmas, la sociedad unipersonal que encabeza el negocio ha declarado en el último año unas pérdidas de 24 millones de euros antes de impuestos, que se suman a los números rojos de 59,3 millones de un año antes. Este hecho ha provocado que Deloitte, la firma que ha auditado sus cuentas, reflejara en su informe una advertencia.

"La Sociedad ha obtenido pérdidas por importes significativos en los últimos ejercicios. Sin embargo, los Administradores han formulado las presentes cuentas anuales bajo el principio de empresa en funcionamiento basándose, entre otros, en el expreso apoyo financiero y comercial que el accionista último del grupo al que pertenece la Sociedad ha manifestado a la misma para que ésta pueda realizar sus activos, liquidar sus pasivos y continuar con su actividad durante al menos los próximos doce meses", dice Deloitte.

De hecho, en 2012 el grupo tuvo que salir ya al rescate de su filial española, que sufría fondos propios negativos y había entrado por lo tanto en causa de disolución. El equilibrio financiero se recuperó al suscribir la compañía íntegramente una ampliación de capital por importe de 57 millones de euros.

Más ajustes

Bimbo Holanda, de la que depende además otra sociedad en el mismo país también por razones fiscales, Earthgrains European Investments, B.V., presenta en cambio una situación financiera completamente saneada con un patrimonio de 794,7 millones de euros, cien millones más que un año antes, de acuerdo con las cuentas depositadas en el registro mercantil holandés.

Este periódico intentó ponerse en contacto con algún portavoz de Bimbo la pasada semana para conocer su versión de los hechos sin poder contactar con nadie. Bimbo, cuyo director general en España es José Manuel González Guzmán, está ajustando por otro lado su estructura productiva para tratar de reducir los costes.

Según informaba en este sentido recientemente la revista especializada Alimarket, la empresa ha alcanzado un acuerdo con los representantes sindicales de su planta de Solares (Cantabria) para cerrar un la línea de producción de pan regular, aunque ampliando de dos a tres los turnos dedicados a la fabricación de bollería salada.

Se trata del segundo ajuste realizado por la mexicana en el centro cántabro en menos de un año. En noviembre de 2013 suprimió ya un turno, lo que supuso el despido de un total de 13 trabajadores. Las fuentes consultadas explican que podría haber además nuevos ajustes laborales durante los próximos meses, aún sin concretar, en distintas plantas.

Nuevas fábricas

A pesar de estos ajutes, González Gúzman aseguró el pasado mes de septiembre que la compañía iba a abrir nuevas fábricas porque las 10 que tenía ahora se estaban quedando obsoletas con más de 50 años en algún caso.

El anuncio se produjo durante la Asamblea Anual del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea) en Esade, sobre las conexiones empresariales entre Latinoamérica y Europa, aunque González no concretó un número, emplazamiento ni inversión, para seguir creciendo en el país. Bimbo si que anunció en cambio que también proyecta que la sede de Barcelona no solo controle el mercado ibérico, sino también Europa y el norte de África.

Actualmente, está en construcción una factoría en el polígono de Miralcampo, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), en la que Bimbo invertirá 70 millones de euros y que tendrá una única línea de producción. La meta de la compañía de bollería y panadería industrial es lograr que sea "la más rápida y eficiente de Europa". Diseñada por la propia empresa, está previsto que empiece a funcionar en 2015, aunque el grupo insiste en que está analizando ahora más inversiones productivas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky